Actualidad

La Egehid constituyó una Comisión de Supervisión para la presa La Gina, en la zona de Peravia

8912512007.png
La iglesia, los legisladores, la sociedad civil, grupos comunitarios y el empresariado conforman la entidad de transparencia encargada de dar seguimiento a la labor que se ejecutará en el río Baní.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La iglesia, los legisladores, la sociedad civil, grupos comunitarios y el empresariado conforman la entidad de transparencia encargada de dar seguimiento a la labor que se ejecutará en el río Baní.

La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) estableció el Comité de Veedores para el Proyecto Hidroeléctrico La Gina, contando con una nutrida representación de diversos sectores y localidades de la provincia de Peravia, entre los cuales destaca el obispo de la Diócesis de Baní, monseñor Faustino Burgos.

El administrador de EGEHID, el ingeniero Rafael Salazar, enfatizó que la creación del citado comité de veedores para la presa La Gina, emplazada sobre el río Baní, responde al deseo del presidente de la República, Luis Abinader, de robustecer la transparencia y la implicación social en las iniciativas de desarrollo.

“La transparencia es sumamente importante para nosotros los servidores públicos, pues añade un plus de calidad a la tarea que se está realizando”, puntualizó.

Detalló que la presa La Gina proveerá agua tanto para el riego agrícola como para el consumo humano, además de generar energía eléctrica. A esto se suman componentes de ecoturismo, reforestación, educación medioambiental y fomento del desarrollo social.

La coordinación del comité de veedores recaerá en la diputada Leida Escarfuller y monseñor Burgos, quien señaló que todas las interrogantes planteadas obtuvieron respuestas concluyentes.

El obispo manifestó su preocupación respecto a un censo que permita dimensionar la población que se verá afectada por la edificación de la presa, y al concluir el encuentro, expresó su total satisfacción. “Todas las dudas encontraron respuestas satisfactorias y confiamos en que el proyecto avance con éxito. Pediremos a Dios que las buenas intenciones no flaqueen, sino que se vean fortalecidas”.

Los representantes del Clúster Turístico y la Cámara de Comercio de Peravia, Juan Tejeda y Juan Carlos Guzmán, respectivamente, manifestaron su respaldo a la obra, que impulsará el desarrollo turístico y facilitará la participación de los comerciantes de la zona.

La presidenta del Consejo de Administración de EGEHID, la doctora Rosa Ysabel Ruiz, agradeció la masiva participación, considerándola un respaldo para una mayor transparencia.

Dentro del comité de veedores también se encuentran el diputado Willy Sánchez, Dominga Soto, Pablo Ismael Díaz (representante de La Gina), Juan de Dios Soto (de la comunidad El Recodo), Yimi Louis González Chalas, Gilberto Ramos, Saúl Martínez, María Bautista Reyes (representando al sector Medioambiente), Sabina Cordero Piña; Marcos Chalas, Joel Blandino y Ana Amelia Herrera.

TRA Digital

GRATIS
VER