Economicas

La embajada de Estados Unidos en República Dominicana ha vuelto a cancelar los servicios consulares debido a la tormenta tropical Melissa

2025 10 870072180.png
Para obtener información actualizada, las autoridades aconsejan revisar el COE (coe.gob.do o la aplicación alertaCOE) y el Centro Nacional de Huracanes (nhc.noaa.gov).

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los servicios de las agencias consulares en Puerto Plata y Punta Cana seguirán funcionando.

Santo Domingo.- La Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana ha comunicado una nueva suspensión de sus servicios consulares, programada en esta ocasión para el jueves 23 de octubre de 2025, a raíz de los impactos esperados por la tormenta tropical Melissa.

Aunque inicialmente la representación diplomática había señalado anoche que la cancelación de servicios sería únicamente para hoy, miércoles, la medida se extendió debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas.

A través de un comunicado difundido en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter), la embajada especificó que todas las citas y servicios consulares en Santo Domingo quedan anulados, incluyendo aquellos en el Centro de Asistencia de Visas de Sambil.

El texto detalla que los ciudadanos estadounidenses que necesiten asistencia de emergencia deben llamar al 809-567-7775, en tanto que los servicios cotidianos en las agencias consulares de Puerto Plata y Punta Cana continuarán operando, siempre y cuando la trayectoria de la tormenta se mantenga como la actual.

De igual forma, aquellas personas que tenían programadas citas para pasaporte, visa u otros servicios consulares en Santo Domingo recibirán una comunicación por correo electrónico con las indicaciones para la reprogramación.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mantiene una advertencia de alerta roja para diversas provincias ante las precipitaciones y los fuertes vientos que se esperan por Melissa hasta el 25 de octubre. Para obtener información actualizada, las autoridades aconsejan revisar el COE (coe.gob.do o la aplicación alertaCOE) y el Centro Nacional de Huracanes (nhc.noaa.gov).

TRA Digital

GRATIS
VER