Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrió ayer las expectativas de entregar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania para su empleo en el conflicto bélico contra Rusia, al señalar, durante una reunión en la Casa Blanca con el jefe de Estado ucraniano, Volodymir Zelensky, que Washington podría requerirlos para un eventual enfrentamiento futuro, según el informe de The Guardian.
“Requerimos misiles Tomahawk y muchos otros equipos que hemos estado enviando a Ucrania a lo largo de los últimos cuatro años”, contestó el líder estadounidense al ser consultado sobre si despacharía los cohetes de gran alcance solicitados por las autoridades de Kiev.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de un almuerzo bilateral en la residencia presidencial, el magnate expresó: “Esperemos que no tengan la necesidad de ellos. Deseo que podamos poner fin a la guerra sin considerar esa opción”.
Añadió que “sería preferible que la guerra toque a su fin, para ser francos, ya que, como saben, estamos enfocados en concluirla”. De igual forma, reiteró su cautela respecto a “disminuir las reservas” de dicho armamento al venderlo a Kiev para ser utilizado en el enfrentamiento con Moscú.
Más tarde, Zelensky precisó ante la prensa que no haría ninguna declaración sobre la petición de su nación para obtener eventualmente estos misiles. Aseguró también que durante el encuentro acordaron “no tocar ese tema porque (…) Estados Unidos no desea una escalada” en la tensión con Rusia, y confirmó que dialogó con Trump sobre armamento de largo alcance.
“Pienso que Rusia teme a los Tomahawk, les tienen verdadero pánico, porque es un sistema de armamento con gran poder”, agregó el mandatario ucraniano.
“Ponemos nuestra confianza en Estados Unidos. Y en que el presidente desea la finalización del conflicto”, manifestó. Al mismo tiempo, declaró creer que “también resultó complicado gestionar el escenario en Oriente Medio”, pero “obtuvo un resultado favorable. Confío en que pueda encontrar una solución a esta situación”, concluyó.













