Actualidad

La Junta Central Electoral resuelve inquietudes acerca del sufragio y la renovada cédula de identidad

8929594373.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York. El titular de la Junta Central Electoral (JCE), Román Andrés Jáquez Liranzo, manifestó ayer que el Pleno de esa corporación “rechaza enfáticamente” la utilización de cualquier otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el sufragio.

Jáquez Liranzo aseveró que la cédula es el único instrumento con carácter constitucional facultado para que los ciudadanos dominicanos puedan votar tanto en los comicios nacionales como en las votaciones efectuadas por la diáspora dominicana en el extranjero.

“Con toda la consideración debida a los órganos del Estado, particularmente al Poder Legislativo, la JCE se niega rotundamente a aceptar otro documento que no sea la cédula de identidad y electoral para ejercer el derecho al voto. Es el único medio señalado en la Constitución; no es admisible otro, y esto es lo que defenderemos”, declaró el presidente del ente electoral.

La manifestación se produjo en respuesta a preocupaciones expresadas por dominicanos residentes fuera del país durante un encuentro para presentar candidaturas a integrar la Oficina de Coordinación de Logística Electoral (OCLEE), efectuada en esta urbe.

Ver también: El nuevo documento de identidad seguirá siendo gratuito, pero la firma digital y el pasaporte tendrán un cargo extra

Por otra parte, Jáquez Liranzo abordó también interrogantes relativas al convenio de adjudicación de la renovada cédula de identidad y electoral, ratificando que el procedimiento en absoluto compromete la identidad de los electores.

“El *software* y las plataformas tecnológicas han sido desarrollados y son propiedad de la JCE. La base de datos está protegida y aseguramos que sus informaciones están resguardadas y pertenecen legalmente a la institución”, garantizó.

Recordó, asimismo, que en una reciente comparecencia de prensa el Pleno explicó que el grupo EMDOC, favorecido en la licitación pública en la que intervinieron agrupaciones políticas, está integrado por una empresa nacional, dos de Panamá y dos de Alemania, y que su única labor será suministrar los insumos necesarios para la actualización del documento de identidad.

Durante el fin de semana pasado, una delegación liderada por Jáquez Liranzo y los miembros principales del Pleno — Hirayda Marcelle Fernández Guzmán, encargada del Voto Dominicano en el Exterior; Samir Rafael Chami Isa, responsable de la Comisión de Juntas Electorales; y el director del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda — concurrió a la asamblea citada, donde se escucharon las propuestas de aspirantes a formar parte de la OCLEE.

En el evento estuvieron presentes representantes de partidos políticos y de la sociedad civil, así como dominicanos interesados en participar o proponer postulantes para la oficina que organizará la logística electoral fuera del territorio nacional.Este material fue publicado originalmente en El Día

TRA Digital

GRATIS
VER