Tecnologia

La NASA da por terminada la exclusividad con SpaceX y abre el contrato a otras empresas aeroespaciales

8917722557.png
Han prolongado sus fechas límite y estamos inmersos en una contienda contra China.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

MIAMI, Florida, EE.UU.- Este lunes, el administrador provisional de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, Sean Duffy, aseguró que SpaceX “está quedando rezagada” en relación con China en la pugna por volver a la Luna y que el Gobierno estadounidense pondrá a disposición de otras empresas espaciales el acuerdo contractual que mantenía con la firma de Elon Musk.

“El inconveniente reside en que están con retraso. Han prolongado sus fechas límite y estamos inmersos en una contienda contra China. El presidente y yo deseamos alcanzar la Luna en este periodo de mandato, por lo que voy a abrir el contrato”, declaró Duffy en una entrevista concedida a la cadena Fox News.

La NASA había anunciado en 2021 la formalización de un acuerdo valorado en cerca de 2,900 millones de dólares con SpaceX, con el fin de que esta proporcionara el módulo de aterrizaje para la misión Artemis III, cuyo propósito es marcar el retorno del ser humano al satélite lunar, tras más de cinco décadas.

La fecha prevista para esta misión, no obstante, no ha dejado de posponerse y ahora su realización se estima no antes de 2027.

A pesar de que Duffy calificó a SpaceX como “una empresa formidable” que le agrada, enfatizó que la prioridad máxima es llegar a la Luna lo más pronto posible, sin importar la compañía espacial que sea seleccionada.

Mencionó a Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, fundador de Amazon, como una de las posibles alternativas.

“Si SpaceX se demora y Blue Origin puede lograrlo antes que ellos… ¡Excelente por Blue Origin!”, agregó el funcionario norteamericano.

Mientras que la Unión Soviética fue el principal adversario de Estados Unidos durante la primera carrera espacial, China se erige como el contrincante a superar por la NASA en esta renovada competición.

Pekín tiene la meta de enviar una expedición tripulada al satélite de la Tierra, que establezca una base y explore el polo sur de la Luna, antes de que finalice la presente década.

Pero Duffy subrayó que, al igual que ocurrió hace más de cinco décadas, será Estados Unidos quien logre llegar primero.

“Vamos a imponeremos en la segunda carrera espacial frente a China. Regresar a la Luna, establecer un campamento base y, desde allí, idearemos la forma de alcanzar Marte”, concluyó firmemente.

TRA Digital

GRATIS
VER