Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Estados Unidos. La NBA dio un paso decisivo hacia la modernización tecnológica al incorporar un sistema de arbitraje automatizado con inteligencia artificial (IA), creado para mejorar la exactitud de las decisiones y acelerar el ritmo de los partidos, según informó The Associated Press.
El nuevo mecanismo integra sensores, cámaras de alta velocidad y algoritmos de última generación para analizar en tiempo real las jugadas más controvertidas. Su finalidad no es sustituir a los árbitros humanos, sino respaldar su trabajo y eliminar el margen de error en situaciones objetivas.
Un caso reciente que demostró su eficacia ocurrió en la pasada temporada, cuando LeBron James anotó el punto crucial en el encuentro entre los Los Angeles Lakers y los Indiana Pacers. Aunque la jugada suscitó dudas sobre una posible falta, tanto la revisión tradicional como el sistema automatizado confirmaron la validez del enceste, descartando cualquier interferencia ofensiva.
Evan Wasch, vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Análisis de Baloncesto de la NBA, explicó que esta tecnología permite reconstruir las jugadas con precisión milimétrica, aportando transparencia a jugadores y espectadores. “Si invertimos en esta herramienta para acertar mejor en las jugadas objetivas, conseguimos dos cosas: mayor precisión y árbitros más enfocados en situaciones complejas”, aseguró Wasch.
Puedes leer: ¡Que suenen los bates!: Esta noche arranca la pelota
El aparato se sustenta en una red de cámaras inteligentes y sensores distribuidos por todo el recinto, que siguen el movimiento del balón, los pies y las manos de los jugadores con una exactitud sobresaliente. La información recopilada es procesada por algoritmos de aprendizaje automático, que determinan lo sucedido en cada acción y generan una recreación digital precisa.
Así, el sistema ayuda a resolver jugadas límite, como balones fuera de banda o casos de interferencia en el aro, suministrando imágenes generadas por computadora que se presentan para respaldar las decisiones arbitrales.
El empleo de esta tecnología también afecta positivamente la dinámica del juego, al reducir los tiempos de revisión y garantizar un arbitraje más rápido y equitativo. Doc Rivers, entrenador de los Milwaukee Bucks, subrayó la importancia del avance: “Vamos a hacerlo bien, y lo vamos a hacer más rápido”.
La colaboración entre el sindicato de árbitros y la liga ha sido fundamental para integrar el sistema en la rutina diaria de la competición, con el objetivo de mantener la justicia y la transparencia sin entorpecer el flujo del partido.
Esta iniciativa sitúa a la NBA a la vanguardia entre las ligas deportivas mundiales en cuanto al uso de la inteligencia artificial en el arbitraje. De hecho, otras disciplinas como el béisbol profesional estadounidense también probarán los llamados “umpires robot” a partir de la próxima temporada, lo que evidencia una tendencia creciente hacia el arbitraje tecnológico en el deporte contemporáneo.
Agregar Comentario