Economicas

La ONU informa que los puntos de cruce entre Israel y Gaza siguen cerrados y exhorta a ambas partes a respetar los acuerdos

8909151227.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La vocera de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, señaló que los puertos permanecen cerrados hoy, aunque las agencias continúan operando y trasladando ayuda dentro del enclave.

Naciones Unidas.- La ONU informó este martes que los pasos fronterizos de Israel hacia Gaza están cerrados en la actualidad y solicitó al Gobierno del Estado de Israel y a Hamás que cumplan los compromisos pactados en el alto el fuego para poder ampliar la entrada de asistencia humanitaria en la zona.

La vocera de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, compareció por teleconferencia en la rueda de prensa diaria de la organización y constató que los puertos están cerrados hoy, pero las agencias siguen operando y movilizando ayuda dentro del enclave.

Cherevko indicó, basándose en datos del Coordinador de Actividades del Gobierno israelí en los Territorios (Cogat), que el pasado domingo se descargaron 817 camiones con ayuda en Gaza, y aseguró que en los últimos tres días han ingresado “miles de toneladas” de ayuda y suministros.

Sin embargo, ese flujo parece detenido, según afirmó durante la sesión de preguntas, en la que confirmó que el Gobierno israelí ha comunicado a la ONU una demora o reducción en la intensificación de operaciones de ayuda porque Hamás no ha entregado los cuerpos de algunos rehenes a Israel.

Según Reuters, Cogat manifestó que a partir de este miércoles solo permitirá la entrada en Gaza de 300 camiones, la mitad de la cifra acordada, y no autorizará la llegada de gas de cocina o combustible salvo para infraestructuras humanitarias, al considerar que Hamás “ha vulnerado el acuerdo sobre la entrega de los cadáveres de rehenes”.

“Hemos recibido esta notificación de las autoridades israelíes y, por supuesto, seguimos exhortando a las partes a atenerse a los pactos establecidos dentro del marco del alto el fuego y, evidentemente, esperamos que los cuerpos de los rehenes sean entregados y que el alto el fuego continúe en vigor”, manifestó Cherevko.

“En cuanto a los cruces, podemos confirmar que hoy están cerrados”, declaró la portavoz de OCHA.

El vocero de la Secretaría General, Farhan Haq, precisó que Cogat divulgó la cifra de camiones descargados el domingo, 817, pero no la correspondiente al lunes, y confirmó que “los cruces no están operativos hoy para la entrada de suministros desde el lado israelí, aunque estamos recogiendo suministros dentro de Gaza hoy”.

Cherevko indicó que el domingo ingresó gas de cocina en Gaza por primera vez en siete meses, y que las agencias de la ONU han logrado acceder a áreas a las que no habían podido llegar durante meses.

“Ayer, una familia que vivía en una tienda de campaña rodeada de escombros en la ciudad de Gaza me invitó a probar tomates y pimientos guisados, y era la primera vez que tenían verduras frescas en meses”, relató.

Pero “las necesidades siguen siendo enormes”, subrayó la humanitaria, quien resaltó que la ausencia de orden público, las infraestructuras dañadas y el colapso de los servicios básicos son algunos de los retos, junto con la detección de explosivos en el terreno tras dos años de guerra, entre otros peligros.

TRA Digital

GRATIS
VER