Economicas

La Organización Mundial del Turismo valora la estrategia de Collado

8909379692.png
Al recibir el galardón, David Collado precisó que el premio no pertenece solo a él, sino a todo el ecosistema turístico que apostó por revitalizar al principal motor de la economía nacional.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La estrategia encabezada por el ministro de Turismo, David Collado, que impulsó la reactivación del sector tras la pandemia y convirtió al país en un referente regional de recuperación, le valió ayer el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) como “Ministro de Las Américas”, resaltando además su liderazgo visionario y transformador.

Al recibir el galardón, David Collado precisó que el premio no pertenece solo a él, sino a todo el ecosistema turístico que apostó por revitalizar al principal motor de la economía nacional.

“Este es un país pro‑emprendimiento, pro‑sector privado, que decidió avanzar unido y, por eso, este reconocimiento es de todo el sector”, afirmó.

Puede leer: Primera influencer en finanzas creada con IA

Collado insistió en que, con la estrategia aplicada durante la pandemia, toda la nación se atrevió a asumir un riesgo que ya está dando sus frutos, evidenciados en los récords de arribos de visitantes año tras año.

El reconocimiento destaca la gestión innovadora de Collado, su énfasis en alianzas público‑privadas y su aporte al posicionamiento internacional de la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más importantes del continente.

Al intervenir, la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, elogió el trabajo colaborativo público‑privado que el país lleva a cabo en el ámbito turístico. Señaló que, junto a Collado, se propuso crear la Guía de Inversión en Turismo, la cual se lanzó con el presidente Luis Abinader en la Fitur, y que gracias a la visión del ministro con este instrumento, hoy más de 50 naciones han solicitado elaborar su propia guía de inversión.

“Dominicana se convirtió en el referente para diseñar un modelo que ahora es exitoso a nivel mundial”, añadió.

Por su parte, Christopher Paniagua, presidente ejecutivo del Banco Popular, indicó que en los últimos cinco años el sector ha concentrado el 30 % de toda la inversión extranjera del país, un crecimiento que deriva de una agenda perfectamente coordinada. Subrayó que la estrategia de Collado ha reforzado la confianza de los inversores y ha ampliado la oferta del destino República Dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER