Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo abrió la tercera edición de la Semana por la Salud Mental y la caminata “Un Paso por la Salud Mental”, lanzando un firme llamado a autoridades, sociedad civil y sectores productivos para que trabajen en conjunto y eliminen el estigma, aseguren un acceso digno a la atención y acompañen a los pacientes y a sus familias.
En su intervención, la hermana Trinidad Ayala Adames, coordinadora general de la Pastoral de la Salud, destacó la urgente necesidad de atender el crecimiento de los trastornos mentales en el país: “La salud mental es un tema que no podemos seguir postergando. En nuestra labor pastoral hemos observado un aumento sostenido de pacientes y una mayor variedad de patologías. Esta realidad nos convoca a todos – Iglesia, autoridades y sociedad civil – a responder de forma eficaz, unida y solidaria”.
Los cuatro pilares que sustentan esta edición fueron resaltados por Ayala: “humanización de la salud mental, acceso asequible a los fármacos, cobertura a través de la Seguridad Social y el impulso de la atención primaria en salud mental como base para la prevención y la detección precoz de trastornos. Sobre estos ejes invitamos a caminar por la salud mental, porque eso equivale a caminar por la dignidad, la equidad y el futuro de nuestra comunidad”.
Por su parte, la psiquiatra Dra. Mircia Pacheco, directora de Psiquiatría de la Pastoral, señaló que un estudio nacional estima que “entre el 20 % y el 30 % de la población dominicana sufre algún trastorno mental. Los diagnósticos más frecuentes son trastorno depresivo mayor, trastornos de ansiedad, trastorno bipolar y esquizofrenia”.
Pacheco añadió que “el bajo nivel de alfabetización en salud mental, identificado por el 64 % de los profesionales encuestados, alimenta el estigma, retrasa el diagnóstico y obstaculiza la adherencia al tratamiento”.
La Semana por la Salud Mental 2025 se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre, involucrando a más de 360 vicarías, parroquias, movimientos apostólicos y centros de salud de la red pastoral, con jornadas de promoción, prevención, charlas, talleres y trabajo de campo en comunidades vulnerables.
El acto de clausura tendrá lugar el domingo 5 de octubre a las 9:00 a.m. con la caminata “Un Paso por la Salud Mental” en el Parque Iberoamérica. La Pastoral de la Salud invita a la ciudadanía a sumarse a esta actividad familiar que busca visibilizar el apoyo a las personas que padecen estas afecciones.
Las actividades cuentan con el respaldo de la primera dama de la República, Raquel Arbaje; la Arquidiócesis de Santo Domingo; la Vicaría de Pastoral Social de la Arquidiócesis; emisoras católicas y Radio Santa María; y empresas como Banco BHD, Laboratorios Lam, Induban, Grupo San Juan y Grupo Rica.
También apoyan el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ayuntamiento del Distrito Nacional, Promese CAL, Comedores Económicos, la Policía Nacional, la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
En la rueda de prensa también participaron el reverendo Padre Ramón Báez, psicólogo, quien dirigió la invocación a Dios; la doctora María Pichardo, psiquiatra de la institución; e Ingrid Paiewonsky, presidenta del voluntariado de la Pastoral de la Salud.
Agregar Comentario