Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El patronato que administra el Estadio Quisqueya ha llevado a cabo, en los últimos 100 días, una exhaustiva rehabilitación del terreno del parque de béisbol, realizada en tres etapas: primero, el cambio total del drenaje del outfield, incluyendo la zona de seguridad; la segunda involucró el infield, en todo el semicírculo de media luna y el área frente a los dugout y los bullpen; y la tercera se enfocó en la hierba en mal estado.
La declaración la realizó el encargado del estadio, ingeniero Reyni Serrano, durante una entrevista con los redactores del diario HOY.
Puedes leer: Cerveceros rompen mala racha y avanzan a la Serie de Campeonato por primera vez desde 2018
«Todo comenzó de cero con el drenaje, y las zonas deterioradas de la hierba fueron reemplazadas; todo estará listo para la apertura del torneo invernal este miércoles 15 con el partido Licey vs Escogido», destacó.
Indicó que la obra se empezó a finales de julio y que han trabajado cerca de mil personas en las distintas fases, lo que también incluyó la renovación de las 24 cabinas sanitarias, 12 para damas y 12 para caballeros. Allí se cambiaron 110 unidades, entre lavabos, inodoros y urinarios.
«Podemos afirmar con modestia que se trata de un antes y un después. Antes, cuando llovía, se cancelaban encuentros por la gran cantidad de agua que se acumulaba en los jardines; eso ya no ocurrirá», agregó Serrano.
El gerente del Quisqueya manifestó gran satisfacción con el trabajo realizado. De esta forma, los aficionados pueden disfrutar de la fiesta del béisbol.
Agregar Comentario