Deportes

La República Dominicana se alista para escribir historia en los Juegos Centroamericanos 2026

8907771953.png
Presidente Luis Abinader destaca los progresos de cara al evento multideportivo del próximo año.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Presidente Luis Abinader destaca los progresos de cara al evento multideportivo del próximo año. Durante La Semanal se dio a conocer a Colí, la mascota de los juegos.

Santo Domingo – El mandatario Luis Abinader afirmó ayer que la República Dominicana está lista para escribir una página histórica con la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, el certamen deportivo más relevante de la región, que congregará a más de 6 000 deportistas de varios países, compitiendo por un récord de 3 244 medallas, la mayor cantidad jamás alcanzada en la historia de los Juegos.

“Vamos a hacer historia y confío en los resultados de nuestro país y de nuestros atletas”, declaró Abinader en la edición de LA Semanal con la Prensa, celebrada en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El jefe de Estado presentó un informe pormenorizado sobre los avances en la organización del evento, las inversiones en infraestructura deportiva y el apoyo a los deportistas dominicanos.

Indicó que el 90 % de los recintos deportivos que servirán para las competiciones de los Juegos Centroamericanos estarán listos para diciembre.

“El 90 % de las obras de estos juegos estarán terminadas en diciembre. Incluso los delegados internacionales han resaltado el progreso de las obras; ya se entregó el pabellón de esgrima con una inversión de RD $ 59,119,534.83, mientras que los pabellones de voleibol I y II avanzan en un 75 % y 95 % respectivamente. En obra están los estadios de béisbol 1, 2 y 3, los de sóftbol A y B, el pabellón de combate y el centro acuático”, puntualizó.

Añadió que en el Parque del Este se concluyó el pabellón de tiro con arco con una inversión de RD $ 45,527,718.01 y se avanza en los pabellones de halterofilia, gimnasia y tenis de mesa.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador de los Juegos, José P. Monegro, explicó que la preparación de esta gran cita deportiva se está desarrollando conforme al cronograma establecido.

Detalló que el país acogerá 40 deportes, 57 disciplinas y 63 modalidades, con 483 pruebas deportivas distribuidas en ocho sedes: 26 en el Distrito Nacional, 23 en Santo Domingo, 2 en Santiago, 2 en Bonao, 1 en Punta Cana, 1 en Cabarete, 1 en Baní y 1 en Juan Dolio.

Kelvin Cruz

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, valoró la entrega puntual de los recursos destinados a la preparación de los atletas para los juegos.

El Gobierno asignó una inversión de RD $ 315 millones a través del Comité Olímpico Dominicano, fondos que se emplearán en entrenamientos, competencias internacionales y el pago de entrenadores.

“Los federados cuentan con la garantía de enfocarse en la preparación de sus deportistas; se consideró un presupuesto de unos 30 millones de pesos para la contratación de entrenadores locales e internacionales”, manifestó Cruz con referencia a los juegos, programados del 24 de julio al 8 de agosto del próximo año.

Durante el encuentro se rindió homenaje a la atleta Yudelina Mejía, quien hizo historia al convertirse en la primera pesista dominicana en obtener una medalla de oro en un Campeonato Mundial.

“Señor presidente, quiero agradecerle por lo que está haciendo por el deporte a través del ministro Kelvin Cruz. Soy de San Pedro de Macorís y le agradezco la remodelación del Centro Olímpico de allá”, declaró Yudelina.

Presentan a Colí

El presidente Luis Abinader, junto al Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, presentaron la mascota oficial de los juegos 2026, un colibrí llamado “Colí”, que representa la energía, la alegría y el espíritu competitivo del pueblo dominicano.

TRA Digital

GRATIS
VER