Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Santo Domingo‑. El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó este miércoles la inclusión de la vacuna Prevenar 20 en el programa nacional de inmunizaciones, la cual protege contra infecciones producidas por el neumococo, cuyo segmento más susceptible son los niños y las personas mayores.
Al brindar la información en un acto celebrado en el Hogar San Francisco de Asís, Atallah señaló que la vacuna cubre 20 serotipos de la bacteria *Streptococcus pneumoniae* y, en una primera fase, está destinada a los adultos mayores y a los pacientes con enfermedades crónicas. En la población infantil, la aplicación está prevista para el próximo año.
El funcionario precisó que la finalidad de esta medida es reforzar la defensa sanitaria de niños y adultos mayores, identificados como los grupos más vulnerables a las infecciones neumocócicas, consideradas entre las más mortales en esos estratos poblacionales.
Indicó que con esta incorporación el número total de vacunas incluidas en el esquema regular asciende a 18, y que la vacuna está disponible en los puestos fijos de vacunación y, además, se administrará en todos los residenciales para ancianos y en las denominadas “Estancias de Día” de todo el país.
Atallah manifestó que la vacuna constituye la herramienta más eficaz para prevenir la enfermedad neumocócica, pues evita hospitalizaciones, complicaciones graves y, sobre todo, salva vidas. Subrayó que las patologías originadas por el neumococo siguen siendo una amenaza silenciosa para la salud a nivel mundial.
“Hemos añadido al programa nacional de vacunación la Prevenar 20, que contempla los serotipos circulantes en la República Dominicana y ofrece una protección más amplia”, declaró.
Por su parte, la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) en la República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez, afirmó que la introducción de esta vacuna refleja el compromiso del país con la salud de los grupos más vulnerables y de mayor riesgo, que requieren protección.
Instó a la ciudadanía a vacunarse, en especial a los sectores más vulnerables, como niños y adultos mayores.
Agregar Comentario