Actualidad

La SIP comienza su 81.ª Asamblea General en RD: ¿Qué asuntos pautarán esta relevante reunión?

2025 10 864277392.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Con el firme propósito de reforzar la libertad de prensa y llevar a cabo una profunda meditación acerca del porvenir del periodismo, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio inicio este jueves en Punta Cana a su 81.ª Asamblea General. Este foro congrega a periodistas, directivos y figuras prominentes de los medios de comunicación de toda América.

La cita, que se desarrollará hasta el domingo, tiene como objetivo primordial examinar las problemáticas más acuciantes de la actividad profesional en un entorno definido por las rápidas transformaciones tecnológicas, la propagación de la desinformación y las influencias políticas que ponen en riesgo la libertad de expresión.

Entre las personalidades presentes en el acto inaugural se encontraban el presidente Luis Abinader, el ministro de Turismo David Collado, la secretaria general adjunta de la OEA, Laura Gil, y el presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, quien además es director de La Prensa Gráfica de El Salvador.

Lea también: Donald Trump adelanta un encuentro con Putin en Budapest para “dar por terminada” la guerra de Ucrania.

Pero, ¿qué asuntos serán el foco central?

La asamblea se organiza en torno a tres grandes áreas temáticas:

* Libertad de prensa y el sistema democrático.

* Innovación, viabilidad financiera y la metamorfosis digital.

* El mañana del periodismo y la capacitación profesional.

Adicionalmente, el sábado tendrá lugar la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Periodística, que rendirán homenaje a comunicadores de diversas naciones por trabajos sobresalientes en 12 distintos apartados.

Entre los galardonados se encuentran los periodistas Carol Mundi y Luis Almodóvar, pertenecientes a El País (España), por su reportaje documental “El yugo talibán que asfixia a las mujeres en nombre de Alá”; Hugo Alconada Mon, de La Nación (Argentina); y Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada, de El Comercio (Perú).

Con su sede principal en Miami, la SIP reúne a más de 1,300 publicaciones del continente americano y dedica sus esfuerzos desde hace más de siete décadas a la salvaguarda de la libertad de prensa.

La asamblea previa, celebrada en Córdoba, Argentina, dejó como resultado la Declaración de Salta II, un documento que fijó principios fundamentales en torno a la libertad, la ética, la inteligencia artificial y los derechos de autor, marcando así el rumbo hacia una práctica periodística más autónoma y consciente de su responsabilidad.

TRA Digital

GRATIS
VER