Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
SAN DIEGO.- El Departamento de Estado comunicó ayer su advertencia de que el límite con México permanece clausurado para los infantes migrantes que no están con adultos.
“¡El lindero fronterizo de EE. UU. se encuentra cerrado! Poner a vuestros hijos en manos de coyotes es exponer sus vidas a riesgo”, manifestó la secretaría encabezada por el titular Marco Rubio mediante un audiovisual.
La institución reiteró la existencia de complejas organizaciones delictivas que operan en los sectores limítrofes entre las dos naciones.
Las autoridades norteamericanas están procediendo contra esos grupos criminales que sacan provecho o confunden a los muchachos. Ingresar sin permiso a un infante solo o confiado a contrabandistas es una transgresión. ¡No delegues la existencia de un menor en manos de facinerosos! ¡Ni lo intentes siquiera!”, añadió la Secretaría en la difusión compartida en plataformas digitales.
El metraje que ilustró el comunicado exhibía secuencias de individuos cruzando el Río Bravo y la elevada valla fronteriza de diez metros.
TE RECOMENDAMOS: La Operación Frontera Norte incauta un rifle Barrett y armamento largo en Tamaulipas
En lo atinente a la migración, el ejecutivo gubernamental estableció ayer un techo de acogida para peticionarios de asilo en siete mil quinientos para el periodo fiscal 2026.
Esta es la cifra más reducida reportada, conforme a un expediente de la Casa Blanca.
Esta disposición corresponde a una iniciativa mayor para modificar los reglamentos sobre refugiados en territorio estadounidense.
En su dictamen anual sobre asilo, con fecha del 30 de septiembre, la administración republicana aseveró que los ingresos se enfocarían primordialmente en ciudadanos sudafricanos pertenecientes al grupo étnico afrikáner, de tez blanca.
Trump sostiene que este colectivo padece hostigamiento racial en Sudáfrica, país con mayoría de población negra, algo que la administración sudafricana ha refutado.
Trump paralizó la admisión de refugiados en los Estados Unidos al tomar posesión en enero, declarando que solo se reanudaría si se mostraba que beneficiaba a los Estados Unidos.















Agregar Comentario