Internacionales

La Unión Europea y ocho naciones de AL prometen apoyo al nuevo jefe de Estado

2025 10 869354617.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Washington. — Estados Unidos y una octava de naciones de Latinoamérica manifestaron su respaldo al nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz, tras su triunfo electoral, el cual aprecian como “un distanciamiento de la desacertada gestión económica de los veinte años precedentes”. Aparte de Estados Unidos, una nota de prensa difundida por el Departamento de Estado lleva la rúbrica de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

“Las naciones suscribientes se muestran dispuestas a respaldar las iniciativas de la administración entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al ámbito global, fortalecer sus estructuras democráticas e impulsar el intercambio comercial y la inversión a nivel internacional”, apunta el documento.

La victoria de la alternativa de centro-derecha “es un reflejo de la determinación del pueblo boliviano de acoger el cambio y definir una nueva orientación para su país y nuestra área geográfica, marcando una ruptura con la administración económica deficiente de las últimas dos décadas”, agregaron los signatarios.

Paz, un economista de 58 años de edad, se impuso el domingo en la segunda vuelta presidencial con el 54.5% de los sufragios frente al antiguo mandatario de derecha Jorge Quiroga, según el recuento oficial. Su toma de posesión será el 8 de noviembre.

Entretanto, la misión de observadores electorales de la Unión Europea (UE) ratificó la operatividad “efectiva” del sistema de conteo de resultados preeliminares del ente electoral boliviano en el balotaje presidencial y declaró contar con “absoluta fiabilidad” en esos números, que evidenciaron la victoria de Paz.

Durante la presentación de su informe inicial, el responsable de la misión, el croata Davor Stier, enfatizó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “ejecutó de manera exitosa” el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) “lo que posibilitó la divulgación de los primeros datos antes de las 20:00 del día de la elección”. Agencias

TRA Digital

GRATIS
VER