Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Haití.- Para el mes de septiembre del año en curso, el número de individuos desplazados a causa de la violencia e inestabilidad en Haití llegó a 1 millón 400 mil personas, obligados a dejar sus domicilios por los enfrentamientos entre facciones armadas, según el *más reciente informe* de la *Matriz de Seguimiento del Desplazamiento* (DTM) de la *Organización Internacional para las Migraciones* (OIM).
Esta publicación resalta que *se trata de la cifra más elevada anotada en el país*, lo que supone un incremento de *un 36 % desde finales de 2024*, conforme a lo difundido por la OIM.
Las mujeres y los niños resultan ser los más golpeados por el conflicto, constituyendo *más de la mitad de los desplazados*. Numerosas unidades familiares han quedado divididas, puesto que los progenitores envían a sus hijos a vivir con familiares, en un intento desesperado por salvaguardarlos.
“La gravedad de la coyuntura exige una reacción ampliada y constante”, sentenció Grégoire Goodstein, jefe de Misión de la OIM en Haití.
De igual modo, Goodstein hizo hincapié en que la *magnanimidad de las comunidades haitianas* que han recibido a los desplazados ha de ir aparejada con un *respaldo internacional revitalizado*.
Quizás te interese: Senado aprueba Código Laboral en segunda lectura; se mantiene la cesantía
Frente a esta *problemática y veloz crisis*, la OIM ha *intensificado sus actividades más allá* de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, reforzando su presencia en las provincias azotadas por la violencia. Los *equipos de la organización* proporcionan refugios de emergencia, agua *apta para el consumo*, prestaciones sanitarias, asistencia psicológica y de salud mental, protección y *opciones de subsistencia* a las familias en mayor situación de vulnerabilidad.
Agregar Comentario