Primera Plana Salud

Las “Águilas” se tiñen de ese tono rosado y adhieren a la movilización de la prevención, para afrontar el cáncer de carácter mamario

8916421965.png
El cáncer de mama constituye la principal causa de mortalidad en la población femenina a nivel mundial.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTIAGO.- Las Águilas Cibaeñas, antes de su primer encuentro dominical en el Estadio Cibao, se sumaron a la iniciativa para aumentar la concientización sobre la imperiosa necesidad de prevenir el cáncer de mama, coincidiendo con la celebración este domingo 19 de octubre como el Día Mundial de la Lucha contra esta afección.

El distintivo color amarillo que habitualmente identifica a las Águilas Cibaeñas se transformó en tonalidad rosa dentro del Estadio Cibao, casa de los 22 veces campeones del béisbol dominicano, para adherirse al esfuerzo global en una causa que va más allá del ámbito deportivo: la batalla contra el cáncer de mama.

Gracias al respaldo del Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), las Águilas Cibaeñas se adhirieron a esta campaña de prevención, que tiene un impacto directo en la salvación de vidas, difundiendo un mensaje de gran claridad: “Una detección oportuna marca la diferencia”.

La directiva del conjunto aguilucho convocó a todo su personal a mostrar su solidaridad con esta causa, mientras los jugadores alzaron sus voces para compartir un mensaje que puede ser vital: un mensaje de afecto, sensibilidad y prevención.

“En esta tarde tan especial, rendimos tributo a la vida, al coraje y a la esperanza de miles de mujeres que han afrontado esta lucha con determinación”, señalaron los ejecutivos del equipo, junto al personal médico del Hospital Metropolitano de Santiago.

“En nombre de nuestra institución, honramos a todas las supervivientes que hoy celebran la vida con nosotros y manifestamos nuestro apoyo inquebrantable a quienes todavía están combatiendo esta enfermedad”, puntualizaron durante la proyección en pantalla gigante del mensaje de apoyo contra esta plaga.

El licenciado Víctor García Sued, quien preside el Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, estuvo acompañado en la ceremonia por la señora Iris Núñez, vicepresidenta del Consejo, y por Miluxi López, madrina del equipo cibaeño.

En representación del Hospital Metropolitano de Santiago estuvieron presentes los doctores Roberto Polanco y Digno Pérez, al igual que los licenciados y ejecutivos Pedro Esquema, Andrea Salazar y Bernarda de Checo, provenientes de la Fundación HOMS.

Como testimonio de resiliencia, fueron presentadas en la línea de honor cuatro valerosas supervivientes de cáncer de mama (Midra Díaz Reyes, Jeannette Barranco, Rosa Ureña y Mariliam Castro), quienes simbolizan la esperanza, la fuerza interior y el amor por la vida.

El cáncer de mama constituye la principal causa de mortalidad en la población femenina a nivel mundial. Representa el 16 % de todos los cánceres diagnosticados en mujeres, según los datos de la OMS.

Con una alta tasa de mortalidad del 70 %, sobre todo en mujeres en edad joven, contribuye de forma significativa a la orfandad materna. Se estima que una de cada ocho mujeres desarrollará cáncer de mama a lo largo de su existencia.

Es de suma importancia llevar a cabo revisiones mamarias periódicas. La identificación temprana influye de manera notoria en la modificación del pronóstico, con posibilidades de mejoría que alcanzan hasta el 100 %.

TRA Digital

GRATIS
VER