Actualidad

Las banderas frente al Congreso Nacional no ondean a media asta a pesar del duelo nacional

8915327119.png
Tras el deceso del político Vicente Sánchez Baret, este sábado fue decretado día de luto oficial por el presidente Luis Abinader.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Tras el deceso del político Vicente Sánchez Baret, este sábado fue decretado día de luto oficial por el presidente Luis Abinader. No obstante, las banderas de la fuente Centro de los Héroes no ondean a media asta, como se había dispuesto.

Abinader formalizó el duelo a través del decreto 608-25, cuyo artículo tercero establece que la Bandera Nacional debe ondear a media asta durante la fecha señalada, en los recintos militares y edificaciones públicas en todo el ámbito nacional.

Las enseñas que rodean la fuente situada justo frente al Congreso Nacional, lugar donde el mandatario y los congresistas ofrecieron honras fúnebres al exsenador Sánchez Baret, fueron izadas completamente (a tope).

Esto representa un incumplimiento al decreto emanado del Poder Ejecutivo.

Cuando el féretro abandonó el Congreso Nacional, las banderas del antiguo monumento de la “Feria de la Paz y la Confraternidad del Mundo Libre” no estaban a media asta.

Vicente Sánchez Baret ejerció como senador por la provincia Sánchez Ramírez durante los períodos 1986-1990, 1994-1998 y 1998-2002.

Su carrera en la política y el servicio público es valorada como intachable, dejando una herencia de probidad, claridad, democracia y equidad social en beneficio del progreso nacional, pero especialmente de su provincia, Sánchez Ramírez.

Vicente Sánchez Baret estuvo unido en matrimonio con Yadira Henríquez, quien fue directora del Plan Social de la Presidencia, con quien tuvo tres hijos: Flory, Yessika y el actual diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional, Vicente Sánchez Henríquez.

TRA Digital

GRATIS
VER