Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Las muertes por sobredosis en la ciudad de Nueva York descendieron un 28 % en 2024 en comparación con el año precedente, totalizando 2,192, marcando el primer retroceso significativo después de casi una década de incrementos y siguiendo la tendencia nacional entre todos los grupos demográficos, informó hoy el alcalde Eric Adams.
Adams resaltó que, por primera vez desde 2018, los fallecimientos por sobredosis disminuyeron entre los neoyorquinos de ascendencia negra y latina, con una baja total de 316 casos, aunque persisten notables disparidades geográficas y raciales.
Entre 2023 y 2024, la reducción de muertes por sobredosis fue más pronunciada en los habitantes de Staten Island (un 49 %) y menor en los del Bronx (un 24 %), según información del Departamento de Salud local.
El fentanilo, un potentísimo opioide, continúa siendo la sustancia hallada con mayor frecuencia en estos decesos, ya que estuvo implicado en el 73 % de todas las muertes por sobredosis en la ciudad durante 2024, contrastando con el 80 % registrado en 2023.
La cocaína, un estimulante, estuvo presente en el 57 % de los fallecimientos por sobredosis en 2024, con 1,239 incidentes frente a los 1,708 del año anterior, lo que representa una disminución del 27 %.
El dato más sobresaliente corresponde a los neoyorquinos negros de entre 55 y 64 años, quienes registraron la mayor tasa de mortalidad por sobredosis en 2024, pero también experimentaron la mayor disminución en cifras absolutas, con 138 muertes menos que el año previo, en comparación con otros grupos por etnia, raza o edad.
“Los números que presentamos hoy indican un cambio importante en una crisis de sobredosis de varias décadas que ha costado la vida a incontables neoyorquinos y estadounidenses a lo largo del país”, declaró Adams en un comunicado.
La comisionada interina de Salud, Michelle Morse, expresó su satisfacción por las cifras, pero a la vez lamentó estas “defunciones que se podían haber evitado” y defendió el respaldo a “programas que salvan vidas, mientras seguimos encarando la desinversión histórica y otras manifestaciones del racismo estructural”.















Agregar Comentario