Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El martes pasado Leonel Fernández, conocido como “El Líder”, asistió a la ceremonia de presentación de la Copa Banreservas, que se llevó a cabo en un hotel de la capital. En el evento, auspiciado por la entidad bancaria y Lidom, también estuvo presente Juan Marichal, a quien se consagra el torneo 2025‑26.
Alguien me preguntó: ¿por qué Lidom invitó a Leonel y dejó fuera a los demás liderazgos políticos dominicanos? ¿Por qué no se llamó a Danilo Medina, Carolina Mejía, David Collado ni a los demás precandidatos presidenciales?
La explicación, según supongo, es que Leonel recibió la invitación directamente de su amigo Juan Marichal, con quien mantiene una amistad de varias décadas. La historia cuenta que en los años 60, cuando Leonel vivía en Nueva York, iba al estadio de los Yankees a ver jugar a Marichal con los Gigantes de San Francisco. Más tarde, la relación se afianzó cuando Leonel nombró a Marichal ministro de Deportes, cargo que ocupó durante el periodo 1996‑2000. Desde entonces, Leonel suele hacer referencia al “inmortal” dominicano.
Leonel también ha sido favorecido en estos tiempos junto a otro ex‑pelotero, ahora manager, Albert Pujols, quien el año pasado (o antes) se casó con Nicole Fernández, hija del líder de la Fuerza del Pueblo. Así, Leonel sigue en el juego, ahora con Marichal.
MANAGERS DE DIEZ AÑOS
En Lidom, por cierto, ocurre que en el torneo actual de los seis managers, sólo uno repite cargo: Fernando Tatis padre, al frente de las Estrellas Orientales. Tatis ha dirigido a los verdes en unos ocho torneos, aunque hubo una breve interrupción cuando quedó sin empleo durante aproximadamente seis años.
Los demás son novatos en sus puestos: en el Licey está Gilbert Gómez, con algo más de dos campeonatos al mando de los azules. Gómez, de poco más de 30 años, llega tras coronarse campeón de Clase A en la organización de los Mets de Nueva York.
En el Escogido llega el boricua Alex Cintrón, quien sustituye al renunciante Albert Pujols (por motivos personales). Pujols es el manager de la selección dominicana en el clásico mundial y está a la espera de un posible nombramiento con los Angelinos de Los Ángeles, lo que lo alejaría del clásico.
Los Toros contaràn con Víctor Estévez, un dirigente joven que desempeñó funciones similares hace unos años con el Escogido. Las Águilas tienen a Luis‑“Pipe” Urueta, colombiano que ha sido manager y/o gerente campeón con Licey y Gigantes; será su primer año con las Águilas.
Finalmente, José Leger debutará con los Gigantes, tras pasar por Aguías y Licey.
Se ha establecido con estos managers de Lidom que, si los resultados son desfavorables, no mantendrán sus puestos y podrían ser reemplazados durante el mismo torneo.
EL PASADO: Es importante señalar que en la historia reciente hemos tenido managers de larga data al frente de sus equipos. Los más longevos fueron Chilote Llenas, que dirigió a las Águilas durante nueve años seguidos en los 80, y más tarde Félix Fermín, quien tuvo una gestión similar en los 2000.
EN MLB: Por otro lado, en las Grandes Ligas algunos clubes mantienen a sus dirigentes por largos periodos. En el caso de los Yankees, los dos predecesores de Aaron Boone, Joe Torre y Joe Girardi, estuvieron diez años cada uno. Boone lleva al mando desde 2018, pero según los rumores allí cotizados, la diferencia radica en que los dos anteriores ganaron campeonatos y él aún no ha conseguido ninguno.
DODGERS‑MILWAUKEE: Este jueves se jugará el tercer choque de la serie entre los Cerveceros de Milwaukee y los Dodgers.
Con el formato 2‑3‑2 (siete juegos), ahora habrá tres partidos en Los Ángeles y, de ser necesario, los dos últimos en Milwaukee. La serie la lideran los Dodgers 2‑0, ambos triunfos como visitantes.
La clave ha sido el pitcheo dominante de los dos abridores de Los Ángeles. En el primer juego, Blake Snell lanzó ocho entradas con un hit, ninguna carrera, y el marcador quedó 2‑1. En el segundo, Yoshinobu Yamamoto tiró juego completo, concedió tres hits y el marcador fue 5‑1; permitió un jonrón a Jackson Chourio al inicio, pero nada más en sus 111 lanzamientos.
Se sospecha que la serie no volverá a Milwaukee. Hoy lanza Tyler Glasnow y el jueves Shohei Ohtani. En su ofensiva, Ohtani lleva ya cinco partidos sin anotar y, en general, en postemporada registra un promedio de .147 con dos jonrones, ambos contra Cincinnati. Teoscar Hernández batea .294 con cuatro hits en diez turnos. Los Dodgers acumulan un récord de 7‑1 en playoffs.
Agregar Comentario