Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
El ex atleta José Eugenio Vásquez, el retirado beisbolista Estanley Javier, Ángel Lara, vencedor de ajedrez en los Juegos Escolares Nacionales Barahona 2023 y encargado de prender el peletón, y, por último, José Díaz, director de baloncesto.
En una ceremonia cargada de simbolismo nacional y vibrante presencia estudiantil, el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, lideró el viernes pasado la apertura de los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025, iniciativa del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI).
El evento tuvo lugar en la recién inaugurada pista atlética de San Francisco de Macorís, vista como la pieza magistral de estos Juegos y la primera pista azul del territorio dominicano, la cual ya se posiciona como una de las más importantes infraestructuras deportivas del país.
“Estos Juegos Escolares reflejan el compromiso del Gobierno con la juventud de la República, y nos enorgullece brindar instalaciones deportivas de alta calidad para toda la zona”, expresó el ministro Paliza al clausurar la inauguración.
Alberto Rodríguez Mella, director ejecutivo del INEFI, al ofrecer su saludo, agradeció al presidente Luis Abinader el apoyo no solo a los Juegos, sino también al impulso de la educación física y el deporte en las escuelas.
Rodríguez subrayó que los Juegos dejan como herencia proyectos de gran relevancia en la Región Nordeste, entre ellos la renovación del polideportivo José Luis Martínez en Castillo, el centro deportivo de Villa Tapia, el Polivalente de Salcedo, el pabellón de balonmano de Salcedo y la reciente instalación de iluminación en el estadio olímpico de Salcedo, todos equipados con graderías modernizadas, sanitarios actuales, superficies sintéticas, repintado y ventiladores industriales para el confort.
“A partir de hoy, el deporte en esta zona y en toda la nación dispone de infraestructuras de primer nivel”, comentó.
Agregar Comentario