Actualidad

Los legisladores están evaluando la opción de que los electores ejerzan su voto mediante la licencia de conducir y el pasaporte

8911163051.png
No obstante, el texto puntualiza que, en caso de emplear dichos documentos, el elector tendrá que firmar un formulario de declaración jurada que confirme la autenticidad de su identidad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El proyecto de ley impulsado por el diputado Félix Michel pretende incorporar esas dos formas de identificación al marco normativo vigente, que actualmente solo reconoce la cédula como documento válido para ejercer el sufragio.

La Cámara de Diputados está analizando una iniciativa que busca reformar la Ley 20‑23 del Régimen Electoral, de modo que los ciudadanos puedan participar en las urnas presentando la licencia de conducir y el pasaporte dominicano.

No obstante, el texto puntualiza que, en caso de emplear dichos documentos, el elector tendrá que firmar un formulario de declaración jurada que confirme la autenticidad de su identidad.

Las modificaciones introducidas en el artículo 241 del cuerpo legal establecen que la Junta Central Electoral (JCE) sería la responsable de asegurar la integridad y la seguridad del proceso de identificación mediante documentos distintos a la cédula de identidad y electoral.

Uno de los párrafos añadidos indica que la JCE deberá llevar a cabo campañas informativas para instruir a los votantes sobre los documentos aceptables para ejercer el derecho al voto y sobre el procedimiento de verificación de la identidad del electorado.

El proyecto fue remitido a la comisión de diputados encargada de los asuntos vinculados a la Junta Central Electoral y, posteriormente, será sometido a dos debates dentro del hemiciclo. De aprobarse, entraría en vigor de forma inmediata.

Según sostiene el diputado Michell, «es oportuno» que la normativa ofrezca alternativas viables para la identificación de los electores, «garantizando que ningún ciudadano se quede sin ejercer su derecho al voto por la pérdida o el extravío, sea temporal o definitivo, de la cédula de identidad electoral».

El representante de la circunscripción 3 de Santiago, a través de la Fuerza del Pueblo (FP), interpreta que esta medida constituiría una solución para los ciudadanos cuando la cédula no esté disponible, como ocurre en la actualidad.

«La legislación vigente del régimen electoral debe permitir a la población ejercer su derecho al voto con documentos alternativos, válidos y seguros, distintos a la cédula de identidad y electoral, adaptándose a las necesidades y realidades actuales de la ciudadanía», señala en los considerandos de la pieza.

TRA Digital

GRATIS
VER