Primera Plana Tecnologia

Los programas obsoletos facilitan los ciberataques

8898603404.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

En el marco del Mes de la Sensibilización en Ciberseguridad, Derek Manky, director estratégico de ciberseguridad y vicepresidente global de inteligencia contra amenazas en FortiGuard Labs, ofreció una ponencia sobre la relevancia del tema.

Afirmó que este mes es la ocasión ideal para recalcar las prácticas que permiten a personas y organizaciones resguardarse de los riesgos cibernéticos más tenaces.

“En un periodo en que las amenazas se han tornado más automatizadas, oportunistas y persistentes, siguen vigentes dos pilares esenciales: defenderse de los intentos de phishing y mantener el software al día”.

Puede consultar: Túnel cuántico: por qué se otorgó el Nobel de Física y cuándo ocurre.

El informe de FortiGuard Labs, de Fortinet, sobre el escenario de amenazas destaca un aumento histórico de ciberataques automatizados durante el año pasado, según el especialista.

“Los agresores están empleando cada vez más bots y herramientas de alta velocidad para escanear vulnerabilidades y ejecutar campañas de phishing a gran escala, lo que ha convertido al phishing en una amenaza más peligrosa que nunca”, señala.

Añade que los correos de phishing, los enlaces maliciosos y la ingeniería social siguen siendo los vectores de entrada más eficaces para los atacantes, pues explotan la confianza humana.

Asimismo, explica que el software desactualizado, incluidos sistemas operativos, programas y aplicaciones, brinda a los delincuentes puntos débiles que pueden aprovechar.

TRA Digital

GRATIS
VER