Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
¿Sentir mil emociones a través de “simples” textos? Ese es el encanto de una buena lectura.
Los libros son mucho más que simples palabras impresas; son ventanales que dejan entrar aire fresco, puertas que nos transportan a otros universos y portales hacia dimensiones inimaginables.
Ese magnetismo se palpó con fuerza en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, celebrada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde jóvenes y adultos recorren los pasillos en busca de títulos que los hagan reír, llorar o soñar.
En esta edición, los volúmenes más demandados han sido clásicos y novedades. Orgullo y Prejuicio lidera la lista como una de las obras favoritas de la juventud. También aparecen títulos como Las cadenas del rey y El perfume del rey, de la escritora colombiana Katherine Bernal, así como Las mil y una noches y El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo.
Juliana Rivas, de la librería Books Words, afirma que Orgullo y Prejuicio es indispensable: “Es un libro que toda mujer debe leer, y más la dominicana”.
Lea más: Feria del Libro 2025: muchos jóvenes adquieren libros
Entre las autoras más solicitadas también destacan Alice Kellen, Joana Marcus y Ariana Godoy, cuyas novelas juveniles han conquistado al público.
Carlos Familia, de la librería Liberpool, comenta que la afluencia ha sido notable: “La presencia de gente ha sido considerable, sobre todo de los jóvenes”, quienes buscan con ahínco El perfume del rey, parte de la saga de Bernal.
El romance, la fantasía y el misterio lideran las preferencias, aunque también hay espacio para libros de emprendimiento y desarrollo personal. Altagracia Rodríguez señala que uno de los títulos más vendidos en su puesto es Sanar para crear, de desarrollo personal: “Creo que la lectura tiene público y a la gente le gusta leer”.
En los stands abundan sagas y novelas como Fuego, Meses a tu lado, A través de mi ventana, El chico que dibujaba constelaciones, Nosotros en la luna, Todo lo que fuimos juntos y Todo lo que somos juntos.
Los más pequeños también tienen su lugar con cuentos infantiles y títulos como Caraval, de Stephanie Garber, además de Box y otros libros juveniles que capturan la atención de las nuevas generaciones.
La FILSD 2025, que se extiende hasta el 5 de octubre, se ha convertido en un universo de historias donde grandes y pequeños descubren nuevas voces. Esta edición rinde tributo al historiador Frank Moya Pons, dedica un espacio especial a la literatura infantil y ofrece, además de libros, cine, teatro, artes visuales y música para todas las edades.
Agregar Comentario