Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Su andadura al frente de la política y el servicio a la nación se tiene por intachable, dejando impreso un legado de probidad, claridad, respeto democrático y equidad social que favoreció el crecimiento del país, pero muy especialmente de su provincia, Sánchez Ramírez.
Vicente Sánchez Baret contrajo matrimonio con Yadira Henríquez, quien fuera directora del Plan Social de la Presidencia, engendrando tres vástagos: Flory, Yessika y Vicente Sánchez Henríquez, este último actualmente desempeña funciones como diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
En el solemne Salón de la Asamblea Nacional, Ricardo de los Santos, presidente del Senado, articuló unas sentidas palabras donde manifestó su profunda admiración por el recorrido político y la firmeza personal del extinto dirigente, al cual veía como un mentor y consejero político.
“Se entregó por entero a la patria, consagrado a la actividad pública sin descanso, dedicando su existencia, desde muy joven, al servicio de la gente”, razón por la cual, “su ejemplo debe servir de modelo para la generación actual y las venideras”, afirmó De Los Santos.
La primera guardia de honor fue conformada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
El excelentísimo presidente Luis Abinader se sumó al homenaje para una postrera guardia de honor, tras la cual el féretro fue retirado.
Los principios que la comunidad dominicana le atribuye, le hicieron merecedor de múltiples distinciones a lo largo de su vida.
Por una ordenanza del excelentísimo presidente Luis Abinader, el presente sábado 18 de octubre fue establecido como día de luto oficial, disponiéndose que se le rindieran los honores militares de rigor.
Vicente Sánchez Baret vino al mundo un 22 de enero de 1936 en la provincia Sánchez Ramírez. Fue un sobresaliente líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), agrupación dentro de la cual ocupó la presidencia, la subdirección nacional de Organización, fue miembro del Comité Ejecutivo Nacional y secretario nacional de Organización.
Posteriormente, tuvo un papel crucial en la creación del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Además, asumió la Secretaría de Estado de Interior y Policía, la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación, la Dirección General de Aduanas y la alcaldía de Cotuí, entre otras posiciones de alta relevancia.
Agregar Comentario