Economicas

Magistrada investiga el fallecimiento de Isak Andic

8914366786.png
No obstante, la causa fue reabierta dos meses después para llevar a cabo nuevas pesquisas.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

ESPAÑA.- La magistrada que investiga la defunción del fundador de la multinacional de moda española Mango, Isak Andic, ha modificado la situación legal de su hijo Jonathan, quien se encontraba con él al momento del deceso, pasándolo de simple testigo a investigado, mientras que los Mossos d’Esquadra (la policía autonómica de Cataluña) están tratando el suceso como un posible caso de homicidio.

Según lo que informa el diario El País, el juzgado de instrucción número 5 de Martorell (Barcelona) había cerrado de forma provisional el expediente en enero pasado, tras la conclusión de los Mossos de que la muerte de Andic había sido fortuita. No obstante, la causa fue reabierta dos meses después para llevar a cabo nuevas pesquisas.

Desde hace más de un mes, los Mossos están examinando los mensajes, llamadas y la actividad del móvil de Jonathan, un aparato que se le pidió entregar el 9 de septiembre, según comunicaron a la agencia EFE fuentes judiciales este viernes.

Al principio, la policía catalana estimó que Andic, quien había salido con Jonathan, el mayor de sus tres hijos, el 14 de diciembre de 2024 para recorrer las cuevas de salitre de Collbató (Barcelona), había fallecido al resbalar en un sendero y caer por un precipicio de cerca de 150 metros.

Sin embargo, tal como saca a la luz El País, ciertas incoherencias en las declaraciones del hijo mayor del empresario, actual vicepresidente de Mango, despertaron las sospechas de los Mossos, quienes entonces solicitaron a la jueza instructora realizar diligencias adicionales, ya que están considerando el caso como un posible homicidio.

Dentro de esta investigación, la policía autonómica requirió al hijo del empresario la entrega de su teléfono móvil el pasado 9 de septiembre.

Esta acción tenía como objetivo analizar los movimientos del dispositivo el día en que ocurrieron los hechos, así como las comunicaciones (llamadas y mensajes) que tuvo con su progenitor en los días previos a su muerte.

Los investigadores están revisando los contenidos de los mensajes con el fin de encontrar evidencias que corroboren su hipótesis de que Jonathan Andic mantenía una relación tensa con su padre, un extremo que la defensa niega rotundamente.

De acuerdo con El País, que cita a diversas fuentes cercanas a la investigación, un testimonio clave ha sido el de Estefanía Knuth, pareja sentimental del difunto, quien subrayó la mala sintonía entre padre e hijo.

A través de un comunicado, un portavoz de la familia recordó que, en todos los meses transcurridos desde el fallecimiento de Andic, no han hecho comentarios sobre el tema y no tienen intención de hacerlo, aunque manifestó su confianza en que este proceso “concluirá a la mayor brevedad y se demostrará la inocencia de Jonathan”.

El letrado Cristóbal Martell está asesorando al hijo del empresario desde hace meses, a pesar de que formalmente no se le ha comunicado aún su condición de imputado.

Fuentes del ámbito judicial señalan que la decisión de analizar el móvil de Jonathan implica necesariamente que debe ser considerado imputado en la causa. Esto es crucial para asegurar la validez legal de las pruebas que pudieran extraerse del dispositivo.

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) informó este viernes que el juzgado de instrucción número 5 de Martorell mantiene abierta una investigación sobre la muerte del fundador de Mango, la cual, en este momento, está “bajo el control del cuerpo policial”.

Según el alto tribunal, la causa se mantiene bajo secreto de sumario y, “procesalmente, en este instante no se dirige ni está siendo dirigida formalmente contra ninguna persona específica”.

Isak Andic Ermay nació en 1953 en Estambul (Turquía), en el seno de una familia judía de origen sefardí, y se instaló en Cataluña (este de España) con 14 años.

A los 17 años ya se dedicaba a vender ropa y calzado en los mercados ambulantes y, posteriormente, abrió varias tiendas de moda vaquera y se introdujo en el sector de la moda de temporada.

Cuatro décadas después de inaugurar aquella primera tienda, Andic alcanzó el quinto lugar en la lista Forbes de las personas más ricas de España, con una fortuna estimada en 4.500 millones de euros.

TRA Digital

GRATIS
VER