Internacionales Primera Plana

Marco Rubio niega un supuesto ataque de EE.UU. en Venezuela y pone en duda al Miami Herald

8934982589.png
UU.— y los recientes asaltos contra embarcaciones señaladas de transportar narcóticos hacia Estados Unidos.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miami (EE.UU.). — El máximo diplomático de Estados Unidos, Marco Rubio, negó este viernes que su nación estuviera alistándose para bombardear blancos militares en Venezuela, escasas horas después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, también lo desmintiera. Rubio, asimismo, reprochó al Miami Herald por haber difundido un “reporte noticioso erróneo”.

“Vuestras ‘informaciones’, que aseguraban tener ‘entendimiento del panorama’, les hicieron publicar una nota falsa”, declaró Rubio en la plataforma social X, aludiendo a la nota compartida por el periódico de Miami.

El periódico señalado informó este viernes, junto al The Wall Street Journal, sobre una potencial agresión norteamericana en Venezuela, citando “voces con conocimiento del contexto”.

Mientras que The Wall Street Journal aclaró que “el mandatario no ha resuelto de forma definitiva la orden de realizar bombardeos en el terreno”, el medio de Miami afirmó que las incursiones aéreas podrían suceder “en apenas unos días o, incluso, horas”.

Trump rehusó estar sopesando agredir Venezuela al ser abordado sobre las noticias divulgadas por ambos periódicos mientras viajaba en el Air Force One.

“No, no es cierto”, contestó el jefe de Estado, sin agregar más pormenores sobre el tema.

De materializarse, estas acciones implicarían una intensificación de las fricciones con la administración de Nicolás Maduro, luego del despliegue de efectivos militares en el Caribe —que próximamente incluirá la presencia del portaaviones más grande de EE. UU.— y los recientes asaltos contra embarcaciones señaladas de transportar narcóticos hacia Estados Unidos.

Conforme a informaciones castrenses, las Fuerzas Armadas de EE. UU. han ejecutado al menos quince intervenciones letales contra botes supuestamente ligados al tráfico de drogas, con un saldo estimado de hasta 61 fallecidos.

Se prevé la llegada a la zona caribeña en los próximos días del portaaviones USS Gerald Ford, la nave más vanguardista e importante de la flotilla estadounidense. Su presencia se sumará a las unidades navales ya posicionadas cerca de las costas venezolanas.

TRA Digital

GRATIS
VER