Deportes

Marileidy Paulino pretende, esta noche, concluir el año 2025 con gran estilo

8903554390.png
La campeona olímpica Marileidy Paulino se presentará esta noche, a partir de las siete, en su última competición del año en Nueva York.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

La campeona olímpica Marileidy Paulino se presentará esta noche, a partir de las siete, en su última competición del año en Nueva York. “La Gacela de Nizo” perdió el trono mundial el mes pasado ante la estadounidense Sydney McLaughlin, quien batió el récord anterior, vigente desde 1983 y establecido por Jarmila Kratochvílova.

Por primera vez en su trayectoria, Paulino descendió de los 48 segundos, marcando 47,98 s en la final de 400 m del Campeonato Mundial de Atletismo; sin embargo, McLaughlin cruzó la línea primero con 47,78 s.

El bronce quedó para la bareiní Saiwa Ed Naser, quien registró 48,19 s, su mejor marca de la temporada y la principal contendiente de Paulino en la prueba, ya que McLaughlin —también la líder mundial en 400 m con vallas— no competirá hoy.

La actual olímpica de 400 m lisos actúa como imagen promocional de la segunda edición del Athlos, un encuentro exclusivo femenino inaugurado en 2024 que se disputará en el Icahn Stadium, con capacidad para 5 000 espectadores, ubicado en Randall Island, cerca de Manhattan.

El premio económico oscila entre 60 000 y 2 500 dólares para los seis primeros puestos, y añaden que, si alguna atleta supera el récord mundial de la disciplina, recibirá 250 000 dólares al instante, según explican los organizadores.

La transmisión será en vivo por YouTube, X, ESPN y DAZN, indican los promotores.

Esta carrera cerrará la gira que inició en México en marzo y la llevó por Jamaica, Estados Unidos, Francia, Mónaco, Polonia y Suiza, antes de arribar a Japón.

En el país nipón, Paulino logró su mejor marca personal: 47,98 s, la tercera mejor actuación de la historia en la prueba.

Marileidy ha reiterado que su meta es superar el récord mundial de la alemana Marita Koch (47,60 s), y la confianza que le dio su desempeño en la final del Mundial eleva su autoestima. Posee dos de los diez mejores tiempos históricamente y ostenta el récord olímpico con 48,17 s.

TRA Digital

GRATIS
VER