Internacionales

Más de 2000 ciudades en Estados Unidos se manifiestan por tercera vez en contra de la administración de Trump – Cambio de Michoacán

8915440459.png
En Los Ángeles, se reportaron al menos diez manifestaciones, todas transcurridas de manera pacífica, conforme a lo declarado por la alcaldesa de la urbe, Karen Bass.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Estados Unidos.- El pasado 18 de octubre, los ciudadanos estadounidenses salieron a las calles por tercera vez para mostrar su rechazo al Gobierno de Donald Trump, congregándose en más de dos mil urbes bajo el lema “No Kings” (No Reyes).

Según reportes de la prensa global, durante las concentraciones se pudieron observar pancartas con mensajes como “Nada es más patriótico que la protesta”, “Resiste al fascismo” o “Nosotros, el pueblo”. Los participantes abarrotaron sitios emblemáticos como el Times Square en Nueva York, el histórico Boston Commons, el Grant Park en Chicago, Washington D.C., y cientos de otros espacios públicos de menor tamaño.

En Los Ángeles, se reportaron al menos diez manifestaciones, todas transcurridas de manera pacífica, conforme a lo declarado por la alcaldesa de la urbe, Karen Bass. “Tenemos claro que él (el presidente Trump) no es un rey, pero tampoco queremos ver cómo nuestra democracia se desliza hacia el autoritarismo, y de eso mismo tratan estas protestas”, explicó Bass a la cadena CNN.

Esta tercera gran movilización desde el retorno de Trump a la Casa Blanca ocurre en medio de un inminente cierre gubernamental que no solo ha paralizado programas y servicios federales fundamentales, sino que, además, pone a prueba el equilibrio de poderes, un punto neurálgico, mientras un Poder Ejecutivo de talante agresivo se enfrenta tanto al Congreso como a las instancias judiciales de formas que, a juicio de los organizadores, representan un claro retroceso hacia la deriva autoritaria en la nación.

Sobre este asunto, el mandatario estadounidense comentó a Fox News: “dicen que me llaman rey. Yo no soy un rey”, al mismo tiempo que el Partido Republicano ha catalogado estas demostraciones como actos de “odio a Estados Unidos”.

TRA Digital

GRATIS
VER