Primera Plana Salud

Más de 3,600 motivos para sonreír: Inabie acerca la atención dental a los centros educativos públicos de Las Matas de Farfán

8920974809.png
El acto fue liderado por el director de Salud y Nutrición del Inabie, el doctor Luis Lizardo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El acto fue liderado por el director de Salud y Nutrición del Inabie, el doctor Luis Lizardo.

Las Matas de Farfán, San Juan. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) puso en marcha un flamante módulo de salud oral en el Centro Educativo Damián David Ortiz. Esta acción tendrá un impacto directo en 3.661 alumnos de escuelas públicas de esta localidad y áreas circundantes, reforzando la atención odontológica dentro del sistema educativo.

“Ratificamos nuestra promesa de llevar la atención de salud bucal a cada enclave del territorio nacional, acercándolos a las comunidades escolares con mayor necesidad. Estamos al tanto de que una dentadura sana es sinónimo de buena salud, pero también de seguridad personal, autoestima y gozo”, comentó Lizardo, quien pronunció el discurso central en representación del director ejecutivo de la entidad, Adolfo Pérez.

En nombre y representación de los estudiantes beneficiados, la alumna Maite D’Oleo Pérez expresó su gratitud por la instalación del nuevo módulo odontológico y puso de relieve que, más allá de la asistencia médica, “se nos inculca la relevancia de preservar nuestra salud oral desde edad temprana”.

Este se suma a los 58 módulos de salud bucal que el Inabie tiene desplegados a lo largo y ancho del país. Fue concebido bajo parámetros de confort, higiene y operatividad, e incorpora instrumental odontológico de última generación, incluyendo un sillón dental completo, equipo de rayos X, revelador de placas, autoclave, compresor, cavitron, amalgamador, lámpara de resina y otros utensilios fundamentales.

Además de los 1.184 estudiantes del Centro Educativo Damián David Ortiz, también podrán gozar del servicio otros 2.477 alumnos de centros educativos públicos cercanos, previa coordinación establecida entre los planteles y el equipo odontológico asignado. La prestación se brindará de lunes a viernes, en horario de 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, con una capacidad de atención promedio de entre ocho y diez jóvenes por jornada.

El beneficio económico para los grupos familiares es también significativo, con un ahorro proyectado que oscila entre RD$7.500 y RD$15.000 por familia, dependiendo del tratamiento requerido.

Tras la ceremonia oficial, las autoridades realizaron una visita a las recién estrenadas instalaciones, donde se pudieron constatar las condiciones del espacio y la tecnología disponible.

El edil municipal, Gustavo Adolfo Suero, la directora distrital Lucía Reyes Sánchez y la directora del centro educativo, Yannia Lidibel Pérez Valdez, destacaron la trascendencia del nuevo módulo para la prevención y el mejoramiento de la salud bucal de los escolares del municipio y sus alrededores.

A través de esta iniciativa, la institución subraya su compromiso con el fortalecimiento de la salud en el ámbito escolar, fomentando una cultura de prevención, cuidado propio y bienestar estudiantil desde las aulas, conforme a su visión de una educación pública más inclusiva y de carácter integral.

TRA Digital

GRATIS
VER