Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Aunque para muchas personas, las precipitaciones generadas por la tormenta tropical Melissa en el territorio nacional fueron causa de celebración y “teteos” espontáneos en las vías públicas anegadas.
El doctor Clemente Terrero Reyes, alertó este viernes que los efectos podrían ser serios para la salud de los ciudadanos.
El especialista en enfermedades infecciosas detalló que después de eventos climáticos de esta índole se incrementan los peligros de padecimientos contagiosos, sobre todo aquellos que se propagan por el agua impura y los vectores.
“Se deben considerar las afecciones gastrointestinales, la leptospirosis y el dengue”.
Señaló, además, que en este momento, las dos principales que podrían manifestarse en la República Dominicana después de este evento meteorológico son las patologías diarreicas gastrointestinales, debido a la suciedad del agua, y la leptospirosis porque “esa gente se sumerge a bañarse en esa agua”, advirtió Terrero.
“La leptospirosis constituye una dolencia muy riesgosa, sumamente grave, muy mortal”, enfatizó.
Respecto al dengue, si bien su incidencia es baja actualmente, el galeno previno que las lluvias y el empozamiento de agua pueden propiciar su proliferación.
Terrero Reyes recalcó que las entidades gubernamentales deben alistarse no solo para las consecuencias directas de la tormenta, sino para las secuelas que deja en el ámbito sanitario.
“No se trata únicamente de lo que concierne a la tormenta en sí, sino de lo que esta tormenta puede acarrear y provocar”, expresó.
El anterior director del hospital Robert Reid Cabral lamentó que “la salud en la República Dominicana, en verdad, no ha sido priorizada al nivel que debería serlo y esa ha sido una observación crítica que hemos mantenido siempre”.
Estas afirmaciones fueron vertidas en el espacio televisivo Uno + Uno.















Agregar Comentario