Actualidad

Melissa deja personas desplazadas y miles de personas sin acceso al agua

8921261395.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Los intensos chubascos y vientos acaecidos en la nación, como resultado del paso de la tormenta tropical Melissa, han generado anegaciones, individuos desplazados y resguardados, fuerte marea en áreas litorales y congestiones viales en el Gran Santo Domingo.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) comunicó que 52 sistemas de acueductos resultaron afectados, uno de ellos parcialmente, interrumpiendo el suministro de agua potable a 549,229 usuarios.

Reportó, además, que en San Juan de la Maguana la Defensa Civil brindó refugio a 42 personas, con el propósito de salvaguardar sus vidas, de las cuales 32 se encuentran en el Estadio Hermanos Suárez y diez en el Centro Tecnológico Sabaneta.

Asimismo, declaró que otras 55 personas fueron reubicadas en hogares de parientes como medida de cautela.

En tanto, en Barahona los informes indican un fuerte oleaje en las zonas costeras, a causa de las ráfagas de viento desencadenadas por Melissa.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que la tormenta Melissa mantendrá un lento desplazamiento por las aguas del mar Caribe, por lo que anticipa lluvias fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían ser intensas y recurrentes hacia el suroeste y sureste del país al término de la tarde y en horas nocturnas.

En el Gran Santo Domingo se prevén aguaceros de moderados a fuertes en ocasiones, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, desde la madrugada hasta la noche.

En la capital, las precipitaciones originadas por Melissa han provocado inundaciones y nudos de tráfico en diversas ubicaciones.

En el sector Los Tres Brazos, en Santo Domingo Este, residentes reportaron inundaciones, situación similar en las avenidas Independencia, Sarasota y Luperón, en el Distrito Nacional, donde la acumulación de agua ha dificultado el flujo vehicular.

Grabaciones realizadas por ciudadanos muestran un panorama idéntico en la avenida 27 de Febrero, donde la cantidad de agua generó extensos embotellamientos, sumado al fallo de un semáforo en la 30 de Mayo, debido a las fuertes ráfagas de viento.

La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, efectuaron un recorrido por diferentes puntos vulnerables de la capital, donde no se verificaron daños estructurales.

TRA Digital

GRATIS
VER