Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Melissa se dirige hacia el oeste/noroeste a una velocidad cercana a los 11 km/h y se anticipa una disminución progresiva en su velocidad de desplazamiento.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) comunica que, desde las primeras horas de este miércoles, la tormenta tropical Melissa mantiene un cielo con abundante nubosidad en la mayor parte del país, mientras se registran precipitaciones dispersas y algunas descargas eléctricas en localidades del noreste, sureste, suroeste y la Cordillera Central.
Esto afecta a provincias como: La Altagracia, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte, el Gran Santo Domingo, entre otras.
Melissa seguirá provocando cielos cubiertos sobre el territorio dominicano, acompañados de aguaceros de intensidad moderada a fuerte, tormentas eléctricas y rachas de viento en poblaciones de las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña, el Gran Santo Domingo, entre otras.
Ante el riesgo de inundaciones en áreas urbanas, rurales, así como desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, sobre todo en zonas vulnerables, se mantienen bajo aviso de alerta Samaná, La Vega, San Cristóbal, El Seibo, Santiago, San Pedro de Macorís, La Romana, Monseñor Nouel, Independencia, Santo Domingo y Distrito Nacional, Peravia, Sánchez Ramírez, Baoruco, Pedernales, Azua, San José de Ocoa, San Juan, Barahona, Monte Plata, Elías Piña, La Altagracia, Hato Mayor.
**Previsión de Fortalecimiento para Melissa**
La tormenta tropical Melissa está localizada a unos 495 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se desplaza hacia el oeste/noroeste a cerca de 11 km/h y se espera que continúe disminuyendo su movimiento de traslación, para luego realizar un giro gradual hacia el noroeste y el nor/noroeste en los días venideros. Posee vientos máximos sostenidos de alrededor de 85 km/h con ráfagas superiores, y se pronostica un aumento gradual de su fuerza durante las próximas jornadas. Este sistema podría transformarse en huracán de categoría I mañana jueves.
**Condiciones Marítimas**
En las costas Atlántica y Caribeña, se aconseja a los propietarios de embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas que permanezcan en puerto, debido a la presencia de viento y oleaje anómalos, además de fuertes aguaceros y tormentas eléctricas. Asimismo, en ambas costas, se recomienda a los bañistas y usuarios consultar a las autoridades locales antes de acceder a las playas, a causa de posibles rompientes y corrientes de resaca.
Para mañana jueves, Melissa continuará moviéndose lentamente sobre aguas del mar Caribe, al suroeste de la República Dominicana. Por consiguiente, seguirá generando aguaceros fuertes a torrenciales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que podrían ser especialmente intensos y recurrentes hacia el suroeste y sureste de la nación al final de la tarde y durante la noche. Esto incluye a las provincias: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Hato Mayor, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Valverde, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña, el Gran Santo Domingo, entre otras.















Agregar Comentario