Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
PALMA 18 Oct. (EUROPA PRESS) .-
MÉS per Marratxí ha censurado que Vox haya tildado o denominado al departamento municipal de Igualdad como un “chiringuito de promoción feminista con ideología de izquierda radical” y haya aplaudido que se haya recortado su presupuesto en un 80 por ciento.
Los ecosoberanistas, a través de un comunicado difundido, han respondido de esta forma a un mensaje difundido por los de Santiago Abascal en redes sociales.
Esta “drástica reducción” del presupuesto asignado al área de Igualdad, han mantenido y afirmado, “supone un paso atrás o retroceso inaceptable en las políticas públicas de apoyo a las mujeres y en la lucha contra las violencias machistas”.
Desde MÉS per Marratxí, además, han considerado o manifestado que las aseveraciones de Vox son “profundamente irresponsables y ofensivas para todas las mujeres en general y muy especialmente para aquellas que atraviesan o sufren situaciones de vulnerabilidad o violencia”.
“Esta aminoración o descenso del presupuesto de Igualdad no es meramente una cuestión económica, es una cuestión de principios. Cuando un ayuntamiento reduce a casi cero los recursos destinados a promover la igualdad y a la prevención de la violencia machista, está enviando un mensaje muy peligroso a su ciudadanía: que la igualdad no es prioritaria”, ha expresado la portavoz del grupo municipal ecosoberanista, Aina Amengual.
MÉS también ha estimado que el alcalde de Marratxí, el ‘popular’ Jaume Llompart, “no debe desentenderse o lavarse las manos ni escudarse en su pacto con Vox”, ya que es “el máximo responsable de este gobierno local y de las decisiones que toma o adopta”.
“El alcalde asegura no compartir las ideas de Vox, pero la realidad demuestra lo contrario. Si de verdad no comulgase con su visión, no hubiera admitido dejar sin fondos o recursos el área de Igualdad. Los hechos son mucho más elocuentes que las palabras”, ha insistido Amengual.
Además, los ecosoberanistas han lamentado la “práctica supresión o desaparición” de las actividades municipales vinculadas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25N, y del Día Internacional de las mujeres, el 8M.
“Se han limitado a cuentacuentos en las bibliotecas, sin ninguna campaña de concienciación o sensibilización ni participación comunitaria. A menudo son las propias entidades ciudadanas las que terminan asumiendo o sosteniendo las programaciones”, ha señalado la portavoz.
La formación también ha criticado que hayan “desaparecido” las iniciativas relacionadas con el Día del Orgullo LGTBI, el 28J, y que la primera medida del nuevo equipo de gobierno fuese repintar los bancos de Es Campet que lucían los colores representativos del colectivo.
En contraste, los ecosoberanistas han celebrado que los centros educativos del municipio sigan trabajando “con determinación o firmeza” en la defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
“Afortunadamente, el compromiso tanto pedagógico como social se mantiene vivo en Marratxí, a pesar de la desatención institucional”, ha recalcado Amengual.
Todo ello, ha considerado, “no es casualidad, sino una secuela o consecuencia directa del acuerdo entre PP y Vox”. “Se trata de un pacto que acarrea efectos palpables sobre los ciudadanos, en especial sobre las mujeres y los grupos más desfavorecidos”, ha añadido.
Ante esta coyuntura, MÉS per Marratxí ha solicitado la restauración inmediata del presupuesto del área de Igualdad, que el alcalde asuma su responsabilidad política y que se asegure la continuidad de las políticas públicas de igualdad, prevención de la violencia machista y preservación o defensa de los derechos LGTBI.
Agregar Comentario