Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Por varios días, compatriotas dominicanos residiendo fuera del país pudieron disfrutar en salas de proyección de un conjunto de filmes sobresalientes. El largometraje *Día 8* fue uno de los más asistidos.
SANTO DOMINGO.- Con gran acogida finalizó la decimocuarta edición del Festival de Cine Dominicano en Nueva York (DFFNYC), celebrado a lo largo de varios días en esa urbe.
La clausura se efectuó con una emotiva ceremonia de entrega de galardones donde se honraron las mejores obras cinematográficas dominicanas, tanto las producidas en la República Dominicana como aquellas de talento emigrante.
A lo largo de una semana, el certamen festejó la inventiva, la pluralidad y la aptitud de directores, intérpretes y actrices, quienes siguen dejando una marca significativa en la industria de la pantalla grande.
Más de 70 exhibiciones, conversatorios y reuniones colmaron de orgullo quisqueyano diversos recintos de la ciudad, afianzando al DFFNYC como el escenario principal para el cine dominicano fuera de la nación.
La propuesta fílmica *Día 8* cautivó a la audiencia neoyorquina, con un relato emotivo sobre la creencia, la ilusión y sucesos prodigiosos, tomando inspiración en la trayectoria del sacerdote Emiliano Tardif.
Resultó ser una de las más aclamadas del encuentro.
La producción alcanzó el lleno total durante su exhibición en el icónico complejo 6 del AMC Empire 25, situado en Times Square, el domingo 26 de octubre pasado.
Entre manifestaciones de emoción, ovaciones y momentos de recogimiento, *Día 8* conmovió profundamente al público de Nueva York, demostrando una vez más la capacidad del cine dominicano para sortear fronteras y conectar con el espíritu humano.
Bajo la dirección de José *Gómez* y producción de Ángela Medina y Joan Monegro, la película entrelaza tres narrativas desarrolladas en distintos periodos que convergen en un mismo anhelo.
Protagonizada por Angeline Monegro, Marta González y el artista colombiano Juan Ángel.
El DFFNYC también quiso destacar la destreza de los dominicanos establecidos en el extranjero.
Cine
Evento
El festival, organizado por la Latin Film Festival Alliance (LAFFA) y montado por Cine Art Entertainment Production, contó con el apoyo de numerosas corporaciones e instituciones.














Agregar Comentario