Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
«Confío, Dios mediante, que en los próximos días, durante la celebración de Sucot (la festividad judía que se lleva a cabo entre el 7 y el 14 de octubre), podré comunicarles el retorno de todos nuestros cautivos, tanto los con vida como los que han fallecido», expresó en un video que su gabinete difundió la noche de este sábado.
Es su primera intervención pública desde que Hamás anunciara el viernes por la noche su disposición a liberar a los rehenes israelíes bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la ofensiva israelí en Gaza, aunque condicionada a la negociación de ciertos aspectos del mismo.
El primer ministro elogió que el proyecto estadounidense, que aún debe ser negociado por Hamás antes de su aprobación, contempla la liberación de todos los rehenes en una fase inicial, tras la cual las fuerzas israelíes seguirían «controlando todas las áreas que dominan dentro de la Franja de Gaza», cubriendo aproximadamente un 80 % del territorio.
Puedes leer: Tragedia en el mar: un muerto y una desaparecida en viaje ilegal a Puerto Rico
Su objetivo, afirmó, es que las negociaciones tengan un horizonte temporal definido y declaró que «Hamás será desarmado» y dejará de existir. «Esto se logrará por vía diplomática, según el plan de Trump, o por la vía militar, según nuestra iniciativa», añadió.
Agregar Comentario