Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
NUEVA YORK.- La Agencia Antidrogas de EE. UU. (DEA) ha detectado recientemente en la región de Long Island la aparición de una nueva sustancia estupefaciente en Nueva York, bautizada como “niotazeno”. Se trata de un opioide sintético de extrema letalidad que presenta diversas variantes y distintos niveles de peligrosidad. Es, de hecho, cien veces más potente y mortal que el “fentanilo”.
Las pruebas efectuadas en laboratorio confirmaron que este novedoso narcótico es cien veces superior en potencia al “fentanilo”.
Este alarmante descubrimiento ha generado una alerta por parte de los organismos encargados del control de drogas, debido a que “este compuesto nunca antes se había identificado en ninguna otra parte del noreste” del país, tal como señaló Frank Tarentino, agente especial de la DEA.
Puedes leer: Otorgan US$25 mil dólares a asociación del Bronx para generar conciencia sobre las drogas
Originariamente, esta droga se desarrolló como un potencial calmante para el dolor en la década de 1950, si bien jamás fue autorizada para fines médicos. Los expertos en salud pública indican que sus efectos pueden contrarrestarse con fármacos para la reversión de sobredosis, como el “Narcan”, aunque su extrema potencia podría hacer necesarias varias dosis.
Las autoridades sospechan que las píldoras de “nitazeno” han sido introducidas de contrabando desde México o han sido manufacturadas a nivel local a partir de materia prima importada de redes criminales chinas.
El incremento constante en la disponibilidad de “fentanilo” ha agravado la crisis de adicción en la metrópoli. Este devastador opioide se encuentra presente en el 80% de los casos de fallecimientos por sobredosis, según los datos proporcionados por el Departamento de Salud (DOH).
Se calcula que 4,567 personas perdieron la vida en Nueva York a causa de sobredosis en el año 2024, en comparación con las 6,688 registradas en 2023. Aproximadamente el 77 % de estos decesos estuvieron vinculados al consumo de opioides, como la heroína o el fentanilo.
Estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (DCD) señalan que se estimaron 80.391 muertes por sobredosis de drogas en todo Estados Unidos durante 2024, frente a un estimado de 110.037 decesos en 2023.
De acuerdo con los Centros de Control de Envenenamiento de EE. UU., las comunicaciones relativas a la exposición ilícita al fentanilo en niños menores de seis años experimentaron un aumento, pasando de tan solo 10 incidentes en 2016 a 539 en el año 2023.
Agregar Comentario