Tecnologia

Numerosos lesionados durante una multitudinaria protesta en Perú tras la asunción de un nuevo gobierno

8911024291.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Miles de personas se manifestaron en ciudades como Lima, Arequipa, Cusco y Puno, expresando su repudio hacia la clase política y el crimen organizado, en un contexto de inédita oleada de extorsiones y homicidios que afecta a transportistas, artistas y otros gremios.

Al menos cuatro agentes de la autoridad resultaron heridos tras los choques que tuvieron lugar la noche del miércoles cerca del Congreso, en Lima. Dichos enfrentamientos sucedieron durante una manifestación convocada a menos de una semana de la asunción del nuevo gobierno peruano, de acuerdo con reportes oficiales.

La severa crisis de seguridad ciudadana desencadenó la destitución exprés, mediante juicio político, de la ahora expresidenta Dina Boluarte el pasado viernes. El titular del parlamento, José Jerí, asumió la presidencia de forma interina con mandato hasta julio de 2026.

La protesta de este miércoles contra el Ejecutivo y el Legislativo había sido convocada previamente al inesperado relevo presidencial, fundamentalmente por la percibida inacción frente a la creciente delincuencia.

“Siento que hay un malestar generalizado porque no se ha hecho nada concreto. No existe un plan de seguridad serio desde el Estado”, comentó a la AFP Amanda Meza, trabajadora autónoma de 49 años, mientras se dirigía a la sede del Congreso.

“La inseguridad, la extorsión, el sicariato (..) todo ha crecido de manera gigantesca en Perú”, añadió mientras la multitud coreaba a viva voz: “¡Ni una muerte más!”.

Caída la noche, los manifestantes avanzaron hacia el centro y trataron de derribar las barreras de seguridad instaladas en los exteriores del Palacio Legislativo, según constató un periodista de la AFP.

La policía respondió dispersando a los grupos con gases lacrimógenos y cargando con sus escudos y porras contra quienes les arrojaban piedras y artefactos pirotécnicos.

El general Óscar Arriola, comandante general de la policía, confirmó que cuatro efectivos policiales resultaron lesionados y fueron evacuados del lugar de los hechos.

Hubo un “alto grado de violencia, daños a la propiedad pública (…) y agresión directa a los agentes policiales”, declaró el oficial a la emisora RPP.

Aún no hay informes de organizaciones de derechos humanos sobre posibles manifestantes heridos.

Organizaciones feministas también se movilizaron este miércoles, pero su protesta se centró en el nuevo presidente, a raíz de una denuncia archivada en agosto por la fiscalía sobre un presunto caso de abuso sexual ocurrido cuando era congresista.

Las movilizaciones han cobrado fuerza desde hace aproximadamente un mes, lideradas principalmente por la llamada Generación Z, jóvenes de entre 18 y 30 años que portan la bandera de One Piece, un nuevo símbolo juvenil global de protesta contra los malos gobiernos.

Hasta la fecha, al menos 78 personas, incluyendo policías, manifestantes y reporteros, han resultado heridas, según cifras proporcionadas por autoridades y fuentes independientes.

TRA Digital

GRATIS
VER