Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Nueva York – La gigante tecnológica estadounidense Nvidia proyecta inyectar una inversión de capital de 1,000 millones de dólares en la finlandesa Nokia, buscando estrechar una colaboración para avanzar en la tecnología 6G, según informaron ambas compañías en un comunicado conjunto.
Nokia emitirá cerca de 166 millones de acciones a Nvidia a un precio de 6.01 dólares por unidad, lo que le dará una porción del 2.9 % de la empresa finlandesa, añadieron.
Las cotizaciones de la compañía nórdica ascendían un 18.26 % tras anunciarse el acuerdo, mientras que las de la firma estadounidense avanzaban un 1.27 %.
Nvidia empleará sus microprocesadores para potenciar el *software* de Nokia para redes 5G y 6G, y estudiará formas de integrar la tecnología de centros de datos de Nokia en sus propios sistemas de inteligencia artificial.
Por su parte, Nokia manifestó que destinará los recursos captados para “sufragar sus estrategias de inteligencia artificial y otros requerimientos corporativos generales”.
La firma señaló su intención de “impulsar el avance de su *software* RAN 5G y 6G para que opere sobre la estructura de Nvidia” y que realizará “movimientos financieros para fomentar su meta estratégica de expandir su cuota en el sector de la IA y la nube con soluciones de conectividad enfocadas a centros de datos”.
En tiempos recientes, Nokia se había concentrado sobre todo en proveer instrumentalización móvil 5G a operadoras de telecomunicaciones.
Por otro lado, Nvidia ha adquirido en meses precedentes diversas participaciones accionarias en aliados estratégicos con miras a ubicarse en el núcleo del ámbito de la IA.
En septiembre, asumió un compromiso de inversión de 5,000 millones de dólares en su antiguo competidor, Intel, y otro de 100,000 millones de dólares en OpenAI. Además, comprometió 500 millones de dólares para la *startup* de vehículos autónomos Wayve y 667 millones de dólares en el proveedor del Reino Unido de servicios *cloud* Nscale. EFE















Agregar Comentario