Tecnologia

Nvidia y Oracle desarrollarán superordenadores de IA para el Gobierno de EE. UU. – Proceso Digital

8930081568.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York – La firma tecnológica Nvidia comunicó hoy su acuerdo con Oracle para erigir la plataforma de supercomputación de inteligencia artificial (IA) más vasta del Departamento de Energía estadounidense (DOE).

El fundador y máximo responsable de Nvidia, Jensen Huang, dio a conocer esta noticia en su cumbre anual para desarrolladores de IA, GTC, celebrada en Washington D.C., donde señaló que esta unión “impulsará el descubrimiento” para Norteamérica.

De acuerdo con un portavoz de Nvidia, ambas firmas crearán dos superordenadores para el DOE, llamados Solstice y Equinox.

En concreto, Solstice dispondrá de 100,000 de sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) Blackwell, con el propósito de “avivar la labor del DOE en fomentar la vanguardia tecnológica en seguridad, ciencia y energía”.

Por su parte, Equinox integrará 10,000 procesadores Blackwell, y se espera que operativo en el primer semestre de 2026, según indicó la compañía.

El secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, manifestó en el comunicado que este trabajo conjunto representa una perspectiva renovada en las cooperaciones informáticas, y garantizó que potenciará “la innovación científica y tecnológica”.

“Para triunfar en la competencia de la IA se necesitan vínculos nuevos y originales que junten a los cerebros más lúcidos y a los mejores sectores que proveen la tecnología y la ciencia norteamericana”, declaró Wright.

El Laboratorio Nacional Argonne, ubicado en Illinois, será la sede de ambos conjuntos, donde especialistas e investigadores podrán elaborar y ejercitar con ellos modelos de razonamiento de IA orientados a la ciencia abierta.

Asimismo, Solstice y Equinox estarán enlazados a través de redes de Nvidia.

Clay Magouyrk, presidente ejecutivo de Oracle, comentó en la nota que la mancuerna entre ambas empresas “suministrará una herramienta esencial para enfrentar los retos más intrincados del país y catalizar la siguiente etapa de progresos científicos”.

Nvidia es actualmente uno de los líderes en el ámbito de los procesadores de IA, y ofrece sus prestaciones a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o Amazon.

Adicionalmente, ostenta el título de la compañía con mayor valoración bursátil del mundo, alcanzando una capitalización de mercado de 4.89 billones de dólares.

Al cerrar la jornada bursátil en Wall Street, las acciones de Nvidia registraban una subida del 5 %. EFE

TRA Digital

GRATIS
VER