Actualidad

Obispado Stella Maris, de reciente creación, y su titular debutan el 8 de noviembre

8929822276.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

SANTO DOMINGO.- La proclamación del primer obispo de la recién fundada Diócesis Stella Maris se llevará a cabo el 8 de noviembre en una celebración que tendrá lugar en el Pabellón de Gimnasia del Parque del Este, ubicado en Santo Domingo Este. El evento litúrgico estará encabezado por el nuncio apostólico en la nación, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

La nueva diócesis, establecida el pasado 27 de agosto por el Papa León XIV, comprende las jurisdicciones de Santo Domingo Este, San Antonio de Guerra y Boca Chica, áreas que previamente pertenecían a la Arquidiócesis de Santo Domingo. Con una población superior a 1.2 millones de personas, de las cuales 943 mil son católicas, esta jurisdicción inicia con 64 parroquias, 40 presbíteros diocesanos, 55 religiosos, 39 diáconos permanentes, 12 aspirantes al sacerdocio y 83 religiosas consagradas.

El primer obispo designado es Manuel Antonio Ruíz de la Rosa, un sacerdote del clero de la Arquidiócesis de Santo Domingo y actual párroco de Santo Domingo de Guzmán. Su consagración episcopal simbolizará el comienzo oficial de esta nueva circunscripción eclesiástica.

Mediante la creación de la diócesis Stella Maris, el Santo Padre persigue la descentralización de la organización eclesiástica y el refuerzo de la presencia de la Iglesia en la zona oriental de la capital, donde el crecimiento poblacional y los desafíos sociales son cada vez más notables.

El padre Ruiz de la Rosa describió su nombramiento como “un gesto de confianza” y manifestó que afronta el encargo con una actitud de servicio y dedicación pastoral. El nuncio Bertoldi, representante del Vaticano en el país, presidirá la ordenación.

El acto litúrgico contará con la asistencia de obispos, sacerdotes, diáconos, seminaristas y una multitud de fieles de las comunidades que componen la nueva diócesis, además de dignatarios civiles y religiosos.

Manuel Antonio Ruíz de la Rosa nació el 27 de agosto de 1965 en Los Haitises, Bayaguana. Cursó sus estudios de filosofía en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y los de teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, obteniendo un doctorado en Humanidades de la Universidad de Sevilla.

Fue ordenado presbítero en 1993 y ha desempeñado roles como formador, profesor y gestor de iniciativas sociales y pastorales. Entre sus proyectos más destacados se encuentran Movearte, la Posada de Belén para mujeres en situaciones de vulnerabilidad, y Vida sobre el Ozama, dedicado a las poblaciones empobrecidas ribereñas del río.Este material fue publicado inicialmente en El Día

TRA Digital

GRATIS
VER