Salud

Octubre rosa: la Unión Médica y su mensaje de prevención en la marcha contra el cáncer de mama

8887058133.png
Por ello, instó a las mujeres a someterse a revisiones rutinarias para prevenir la enfermedad.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

El tramo que inició en la parte frontal del centro de salud y culminó en el monumento a los Héroes de la Restauración, para luego regresar, contó con la presencia de gerentes de la clínica y de la entidad, médicos, enfermeras y personal de gestión, así como del senador de la República por Santiago, el doctor Daniel Rivera, y de la vicealcaldesa Mariana Moreno.

Previo al arranque de la peregrinación, se ofrecieron mensajes inspiradores por parte de la doctora Delcia Jiménez, del Departamento de Imágenes; Javiela Tejada, directora médica; el senador y expresidente del Consejo de Administración, Daniel Rivera; Fausto Hernández, vicepresidente; y la vicealcaldesa Mariana Moreno.

Jiménez subrayó que el cáncer mamario es la patología más frecuente entre las mujeres y que, por miedo, muchas de ellas evitan mencionar la palabra “cáncer” y posponen la visita al médico, lo que retrasa el diagnóstico. Por ello, instó a las mujeres a someterse a revisiones rutinarias para prevenir la enfermedad.

La doctora Javiela Tejada recordó que la clínica universitaria Unión Médica dedica el mes de octubre a la lucha preventiva contra el cáncer de mama, señalando que la autoexploración y la mamografía siguen siendo los métodos diagnósticos más efectivos para detectar la enfermedad a tiempo.

“Queremos decirles a todas las mujeres que están enfrentando un diagnóstico de cáncer de mama que hoy existen tratamientos innovadores que han revolucionado la respuesta terapéutica, alcanzando tasas de curación del 90 % al 95 %. Caminamos junto a ustedes, siendo fuertes y valientes, porque estamos con ustedes”, declaró.

La directora de la fundación, Lic. Rosa Lourdes Vargas, manifestó que cada año la institución respalda esta iniciativa, agradeciendo al Consejo de Administración de la clínica y a los comercios que también colaboran con el proyecto.

El doctor Fausto Hernández, vicepresidente del Consejo de Administración de Unión Médica, expresó su satisfacción por la asistencia de todos los presentes y los animó a participar en la caminata, llevando el mensaje de que la prevención es lo más importante.

Por su parte, la vicealcaldesa, la doctora Mariana Moreno, comentó que le produce una gran alegría ver a toda la comunidad reunida para promover la salud, pues la prevención permite construir una ciudad sana y servir como ejemplo de cómo fomentar el autocuidado.

El senador y exministro de Salud Pública, el doctor Daniel Rivera, agradeció la participación de la vicealcaldesa, de la Fundación Unión Médica y, de manera especial, de la doctora Delcia Jiménez, quien motiva la implicación de todos; también agradeció a la directora médica Javiela Tejada y al vicepresidente Fausto Hernández. Remató recordando que, como médico y exministro, la prevención es fundamental; actividades como esta incitan a mujeres que normalmente evitan acudir al médico a realizarse chequeos, lo que favorece la detección precoz.

Añadió que la imagenología, a cargo de los radiólogos, ofrece herramientas como la mamografía, la ecografía y la resonancia magnética; si el hallazgo no se comprende, puede derivar en una biopsia, algo que se desea evitar. Los participantes de la caminata representaron, en conjunto, a aproximadamente 10,7 millones de habitantes del país.

TRA Digital

GRATIS
VER