Economicas

Onceavo Congreso de Academias Jurídicas agrupará a las mentes más preclaras del ámbito legal en la nación

8920944790.png
El jurista Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia, resaltó la relevante carga simbólica de este encuentro.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Organizadores del XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica. / Fuente externa.

Santo Domingo.- La República Dominicana será sede, los días 24 y 25 de octubre, del XI Congreso de las Academias Jurídicas de Iberoamérica, que contará con la asistencia de prominentes juristas procedentes de América Latina, Europa y los Estados Unidos.

El acto inaugural del cónclave contará con la presencia del presidente Luis Abinader y del magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, junto a máximas autoridades del Poder Judicial y representantes de las academias jurídicas de Iberoamérica.

Este Congreso es convocado por la Conferencia Permanente de Academias Jurídicas Iberoamericanas, organizado mancomunadamente por las Academias Dominicana y Puertorriqueña de Jurisprudencia, y respaldado por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).

A lo largo de dos jornadas, este encuentro gremial congregará a juristas de reconocida trayectoria académica para abordar y debatir cuestiones esenciales del derecho contemporáneo, entre ellas la eficiencia judicial, la inteligencia artificial, los métodos de arbitraje, la vigencia democrática y las nuevas características profesionales de la abogacía emergente.

El presidente de la Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación, Flavio Darío Espinal, detalló que el programa académico incluye la realización de cuatro paneles y cuatro mesas de debate temático.

“El primer panel, que lleva por nombre Eficiencia Judicial y Democracia, se centrará en el análisis de los avances experimentados y los retos pendientes en la administración de justicia dentro de la región, así como el impacto que estas tienen en la solidez democrática, el progreso económico y el equilibrio social”, explicó Espinal.

El jurista Antonio García Padilla, presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia, resaltó la relevante carga simbólica de este encuentro.

“Nos congregamos aquí precisamente para subrayar que una institución tan valiosa como la nueva academia de la República Dominicana se ha constituido formalmente y ha pasado a integrar el cuerpo de academias”, manifestó.

Por otra parte, el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Ángel Brito, subrayó la trascendencia de esta cita.

“Juristas de altísimo calibre de toda América Latina se reúnen en el país para deliberar sobre asuntos de vital importancia en el ámbito jurídico y judicial”, indicó.

El evento se podrá seguir en vivo a través de Microjuris, Tirant Lo Blanch y el canal oficial de YouTube de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Los ponentes invitados incluyen al magistrado Molina, presidente de la SCJ; Silvia Carreño Coll, jueza del Tribunal Federal de Distrito en Estados Unidos; José Luis Seoane Spiegelberg, magistrado del Tribunal Supremo de España; y Francisco Javier Gaxiola Fernández, presidente de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación.

También participarán los jueces dominicanos Manuel Ramón Herrera Carbuccia y Rafael Vásquez Goico, además de Antonio García Padilla, Rafael Navarro-Valls, Julio Miguel Castaños y Juan Pablo Pampillo, entre otras figuras destacadas del Derecho en la región.

La Academia Dominicana de Jurisprudencia y Legislación (ADJL) tiene como misión proporcionar una plataforma institucional para la investigación y el diálogo jurídico, estimulando la reflexión académica y colaborando activamente con los poderes públicos mediante la elaboración de iniciativas y dictámenes de interés nacional.

Su junta directiva está conformada por Espinal (en calidad de presidente), Julio Miguel Castaños (vicepresidente), Francisco Álvarez Martínez (director ejecutivo), Laura Ilán Guzmán (secretaria), Enmanuel Rosario (tesorero) y Mary Fernández (vocal).

TRA Digital

GRATIS
VER