Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
La República Dominicana ha experimentado avances significativos en la digitalización del Estado, tal como lo demuestra un estudio reciente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que señala que “el 49.7 % de los servidores públicos dominicanos emplean herramientas de inteligencia artificial (IA) durante el desarrollo de sus tareas”.
Como padre comprometido e interesado en los gustos y pasiones de mis hijos, llevo años escuchando a mi primogénito de 16 años, Luca González, hablarme de mangas. Estos son historietas japonesas impresas en papel que, al igual que los dibujos animados que conocemos, son denominados mangas en Japón. Con el tiempo, estos mangas se adaptan al formato audiovisual, es decir, se crean producciones para la televisión o videojuegos, y a eso se le llama animes.
Narrativas asombrosas con mensajes mágicos y profundos, a menudo cimentadas en una realidad, en lo que acontece aquí en la Tierra, a partir de lo cual se desarrollan historias fantásticas y excepcionales.
Numerosos mangas se han transformado ya en animes y gozan de gran popularidad, incluso aquí en la República Dominicana. ¿Quién no ha oído hablar de Dragon Ball Z? Goku es uno de esos personajes célebres, al igual que Naruto. Sin embargo, el que actualmente acapara la atención global, llamando la mirada incluso de quienes no siguen el género, es el derivado de un manga de los años 90, One Piece, ideado por Eiichiro Oda, que después se convirtió en anime y aún se mantiene vigente.
Su protagonista es el joven pirata Monkey D. Luffy, apodado Sombrero de Paja, quien navega por el mundo con una “Jolly Roger” o bandera de la calavera con sombrero de paja, la cual se ha popularizado enormemente. Esta enseña simboliza la libertad, la rebeldía, la búsqueda de la justicia, el enfrentamiento al mal, y la defensa de derechos y convicciones, valores que han sido adoptados por la Generación Z (nacidos entre 1995 y 2010). Esta generación es la que se ha movilizado, inicialmente en Indonesia, donde comenzó a utilizarse la bandera con el sombrero de paja, es decir, la bandera de One Piece, del joven pirata protagonista que, como mencionamos, persigue la justicia, el bien, la equidad y el beneficio colectivo, y que encarna la insurrección contra la imposición. Eso es lo que la juventud está asumiendo como un ideal. Tras Indonesia, le siguió Nepal, donde lograron un cambio de gobierno, en Perú, manifestándose contra la expresidenta Dina Boluarte y ahora contra el presidente en funciones José Jeri, y ya se observa la bandera de la calavera con el sombrero de paja de One Piece en gran parte del planeta.
Parece que el joven pirata, protagonista de One Piece, representa a la Generación Z. No es una persona en concreto, sino una generación de jóvenes que está adoptando este estandarte como símbolo, además de otros animes en general, pero este en particular ha generado un impacto considerable.
Quizás en el futuro veamos a nuestra Generación Z en las calles de la República Dominicana exigiendo mejores gobiernos, empleo y oportunidades para todos ellos… ¡manos a la obra!
Agregar Comentario