Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
Por este motivo, y a requerimiento de King, Inc. (la corporación legal encargada de gestionar el legado y los derechos de autor del activista estadounidense), OpenAI ha detenido la inclusión de representaciones del Dr. King, según detallaron.
A su vez, OpenAI señaló que, si bien existe un “marcado interés” en la libertad de expresión para recrear a figuras históricas, son estas personas y sus allegados quienes deberían tener la potestad sobre el uso de su figura.
La empresa cofundada por el magnate Sam Altman añadió, además, que tiene previsto robustecer las salvaguardas para proteger a las figuras históricas dentro de su plataforma.
Asimismo, garantizó que los portavoces autorizados y los titulares de derechos de personajes públicos tienen la opción de pedir que su imagen no sea empleada en Sora. Este *software* de inteligencia artificial ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones como la Motion Picture Association (MPA), que agrupa a los grandes estudios de cine de Hollywood.
De manera específica, la semana pasada la MPA urgió a OpenAI a “tomar acciones rápidas y contundentes” en relación con una de las variantes de Sora, denominada Sora 2, afirmando que el material que genera vulnera los derechos de propiedad intelectual.
Durante las últimas semanas, Sora 2 ha llenado las plataformas digitales con clips de video que son tan hiperrealistas como fantásticos, como el que exhibe al propio Sam Altman hurtando en una tienda Target o aquel donde se observa al personaje de videojuegos Mario Bros evadiendo a los agentes del orden.
Agregar Comentario