Tecnologia

OpenAI presenta el navegador “Atlas” para hacerle frente a Google

8919639383.png
Este es un explorador web impulsado por IA y construido en torno al ChatGPT", reiteró el director ejecutivo de la empresa en la emisión en directo.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

“Este es un navegador web impulsado por inteligencia artificial y desarrollado en torno al ChatGPT”, afirmó el consejero delegado de la compañía, Sam Altman, durante una presentación transmitida en vivo.

OpenAI, la firma responsable de ChatGPT, comunicó el martes el lanzamiento oficial de su **navegador de búsqueda** denominado “Atlas”, el cual utiliza su popular modelo de IA para competir directamente con Google Chrome.

“Este es un explorador web impulsado por IA y construido en torno al ChatGPT”, reiteró el director ejecutivo de la empresa en la emisión en directo.

Este explorador, que inicialmente solo estará disponible para el sistema operativo macOS de Apple, integra **ChatGPT** en un panel lateral. Esto permite a la IA generativa revisar la página web que se está consultando y ofrecer asistencia contextual, eliminando la necesidad de copiar y pegar entre distintas ventanas del navegador.

**ChatGPT Atlas** también brinda la funcionalidad de permitir que el asistente de inteligencia artificial tome el control de la navegación, maneje el puntero y ejecute tareas específicas como reservar un pasaje de avión, completar un formulario digital o modificar un texto.

La mayor parte de estas capacidades son similares a las que se están implementando en navegadores rivales, como Edge de Microsoft o Comet, de la *startup* de IA Perplexity.

Sin embargo, en este caso se articulan en torno a **ChatGPT**, el modelo de inteligencia artificial generativa con mayor uso a nivel global, contando con 800 millones de usuarios a la semana, según datos de **OpenAI**.

“Atlas” bajo la óptica de Altman

Altman y un equipo de directivos exhibieron un modo “agente” que posibilita a un *chatbot* realizar búsquedas en nombre del usuario.

Altman explicó que, bajo esa modalidad, **ChatGPT** navega por la web de forma autónoma y devuelve la información que encuentra.

“Posee toda tu información y está explorando la red”, detalló. “Puedes consultarle o no, no es obligatorio, pero está utilizando internet en tu nombre”.

**Atlas** estará disponible de forma gratuita a partir del martes para los ordenadores que utilicen el sistema operativo de Apple, aunque el modo agente se reservará únicamente para los suscriptores de las versiones de pago Plus o Pro de **ChatGPT**.

“Nuestro objetivo es llevar esto a Windows y a dispositivos móviles lo más pronto posible”, remarcó el cofundador de **OpenAI**, si bien evitó ofrecer una fecha concreta.

“Este proyecto se encuentra en sus fases iniciales”, adelantó.

Algunas de las prestaciones de **Atlas** mostradas en la transmisión guardaban similitudes con funciones ya integradas en los navegadores de búsqueda de internet Google Chrome y Microsoft Edge.

Aumento de la competencia

Los contendientes de **OpenAI** en la esfera tecnológica, como Amazon, Google, Meta, Microsoft y xAI de Elon Musk, han estado invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de IA desde el exitoso lanzamiento de la primera versión de **ChatGPT** a finales de 2022.

**OpenAI** ha intensificado su rivalidad con Google, que reaccionó con celeridad incorporando más funciones de IA en sus búsquedas y a lo largo de toda su plataforma.

Como reflejo de las expectativas y de lo mucho que está en juego, la difusión de un video por parte de **OpenAI**, que mostraba las pestañas del nuevo navegador dos horas antes del anuncio, generó una caída superior al 3% en las acciones de Alphabet, la compañía matriz de Google.

En el mes de septiembre, Alphabet obtuvo una victoria crucial al lograr que la justicia estadounidense no la obligara a desprenderse de su navegador Chrome, como solicitaba el gobierno de Estados Unidos en el marco de la lucha antimonopolio.

TRA Digital

GRATIS
VER