Tecnologia

OpenAI presenta un navegador que habilita el empleo de la inteligencia artificial de ChatGPT en la web – EFE

8919237664.png
Nuestra intención es extender la disponibilidad de esta nueva herramienta a Windows y a dispositivos móviles tan pronto como sea viable", manifestó Altman.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

Nueva York (EFE).- OpenAI efectuó este martes el lanzamiento de ChatGPT Atlas, un innovador navegador que posibilita la utilización de la inteligencia artificial (IA) de ChatGPT directamente en la web, con el fin de proporcionar una vivencia más adaptada y que entrará en competencia con Chrome, el producto de Google.

En una exposición virtual, Sam Altman, el director ejecutivo de la compañía, señaló que este emprendimiento “aún se encuentra en su fase inicial” y que, por el momento, su disponibilidad se limita únicamente a los usuarios de macOS “a escala global”.

“Nuestra intención es extender la disponibilidad de esta nueva herramienta a Windows y a dispositivos móviles tan pronto como sea viable”, manifestó Altman.

“Confiamos en que lo disfruten tanto como nosotros. Hay mucho contenido que incorporar. Este proyecto sigue en sus primeros compases. Nos entusiasma la idea de que las instrucciones personalizadas te acompañen en todas tus interacciones en la web”, declaró el líder de OpenAI.

Altman comentó que esta flamante utilidad “te conoce mejor” y que “localiza de manera proactiva” aquello que el usuario busca en internet.

A este respecto, Adam Fry, el responsable de producto de ChatGPT Search, enfatizó que ChatGPT Atlas posee “memoria”.

“La memoria constituye una característica esencial de ChatGPT que cautiva a los usuarios. A medida que empleas ChatGPT, el chatbot se vuelve más individualizado y logra una mejor comprensión del usuario. Un fenómeno similar ocurrirá al navegar por internet a través de Atlas”, detalló Fry.

Durante la presentación se resaltó que el propósito último es asegurar que el usuario cuente en todo momento con “un compañero constante mientras investiga en la web”.

ChatGPT Atlas ofrece a los navegantes la opción de dividir la pantalla en dos secciones, permitiendo que la parte derecha mantenga un acceso permanente al chat con la IA, para formular preguntas como: “Sintetiza esta página web en media docena de palabras”.

Este verano, Perplexity presentó su navegador Comet, el cual, en lugar de contestar a las consultas de los usuarios con una larga relación de resultados de búsqueda, suministra enlaces a sitios web pertinentes y elabora una respuesta concisa a la pregunta formulada.

Los buscadores convencionales están optando también por integrar cada vez más IA en sus procesos de búsqueda, como Overviews —el cual ofrece un resumen generado por IA en la sección superior de las consultas de Google— o Modo IA —un chatbot incorporado en el buscador de Google—, así como la funcionalidad Modo Copiloto —la IA de Microsoft— dentro del navegador Edge.

En abril, OpenAI manifestó su interés en adquirir Chrome si la justicia dictaminaba a favor del Gobierno de Estados Unidos y forzaba al gigante Google a desprenderse de su navegador con el objetivo de aumentar la competitividad en el mercado de los motores de búsqueda en línea; no obstante, finalmente Google no fue obligado a proceder a la venta de su navegador.

TRA Digital

GRATIS
VER