Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.
OVIEDO, 22 Oct. (EUROPA PRESS) –
La Policía Nacional ha puesto en marcha un operativo especial de seguridad con motivo de los Premios Princesa de Asturias 2025, que se celebran esta semana en Oviedo y congregan a miles de personas, personalidades nacionales e internacionales, así como a los miembros de la Familia Real.
El propósito principal es asegurar que todos los actos se desarrollen “con total normalidad y la máxima seguridad”, preservando tanto el orden público como la protección de las autoridades y asistentes, según ha comunicado la Policía en un boletín de prensa.
La Brigada Provincial de Información encabeza las labores preparatorias con un trabajo de análisis, inteligencia y evaluación de riesgos, considerado “esencial” para anticipar posibles escenarios y planificar de forma minuciosa cada aspecto del dispositivo.
A lo largo de la semana de los premios, centenares de agentes incrementan la presencia policial en las calles de Oviedo. Efectivos de Seguridad Ciudadana, Policía Judicial, Guías Caninos, Unidad de Subsuelo, junto con las Unidades de Intervención Policial (UIP) y Unidades de Prevención y Reacción (UPR), custodian la seguridad en las áreas de mayor concentración de público y en los alrededores del Teatro Campoamor, donde se lleva a cabo la ceremonia de entrega de los galardones.
La Unidad de Subsuelo inspecciona galerías, túneles y accesos bajo la superficie próximos a los itinerarios oficiales, mientras que los Guías Caninos efectúan rastreos exhaustivos con perros adiestrados en la detección de explosivos y sustancias peligrosas en edificios, vehículos y zonas de acceso restringido.
Por su parte, los efectivos de la UIP, desplazados desde diversas jefaturas del país, asumen las funciones de control de grandes multitudes y protección de personalidades, complementados por las patrullas dinámicas de la UPR, que refuerzan la seguridad en los accesos y puntos estratégicos del centro urbano.
EL BLINDAJE SE EXTIENDE AL ESPACIO AÉREO.
El helicóptero de la Policía Nacional se suma al operativo, ofreciendo una visión aérea en tiempo real. Trabaja en estrecha colaboración con la Unidad de Drones, cuyos aparatos proporcionan apoyo visual en zonas de difícil acceso y refuerzan la seguridad perimetral de los edificios clave.
Este despliegue tecnológico garantiza una respuesta inmediata y una monitorización completa desde todos los ángulos. El dispositivo cuenta con un Centro de Coordinación Operativa (CECOR), desde el cual se supervisa en tiempo real el desarrollo de los actos.
En él participan representantes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local de Oviedo, Casa Real, Delegación del Gobierno y los distintos servicios de emergencia y Protección Civil, asegurando una respuesta inmediata ante cualquier incidencia.
Agregar Comentario