Actualidad

Pasaporte de Estados Unidos: novedades en costes y formas de adquisición para 2025

8920846800.png

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

EE. UU. actualiza los costos del pasaporte: infórmate sobre los nuevos aranceles y la documentación necesaria

Infobae.- El Departamento de Estado de Estados Unidos ha fijado para octubre de 2025 nuevas tarifas relativas a la emisión y renovación del pasaporte estadounidense, una modificación que alcanza a los ciudadanos nacidos en ese país y a quienes han obtenido la nacionalidad por naturalización, y que precisen de este documento para viajar o probar su ciudadanía. La disposición contempla montos diferentes según la edad del solicitante, la naturaleza del trámite y el formato del documento, aspectos esenciales para aquellos que deban realizar el procedimiento tanto dentro como fuera de la nación, conforme a los datos divulgados por la autoridad federal.

La información proporcionada por los servicios consulares del gobierno federal detalla los conceptos obligatorios, los puntos de tramitación y el calendario de cada proceso.

El pasaporte estadounidense es clave para el control migratorio al salir o volver a Estados Unidos y para la tramitación de visas o la realización de gestiones consulares en el extranjero. Los requisitos y las tarifas son consecuencia de lo estipulado en la legislación federal y los manuales que rigen los servicios del Departamento de Estado.

Según la comunicación oficial del Departamento de Estado, los costos vigentes son los siguientes:

Puedes leer: La tormenta tropical Melissa se desplaza despacio, pero genera abundantes lluvias a su paso

El pago se divide en dos: una suma destinada al Departamento de Estado y otra al centro de validación habilitado, como el servicio postal o ciertas instituciones autorizadas, tal como se precisa en el portal oficial travel.state.gov.

El proceso estándar para obtener el pasaporte estadounidense requiere presentar la siguiente documentación ante el centro de aceptación autorizado:

En el caso de las solicitudes iniciales, la presencia física es obligatoria para verificar la identidad y firmar la declaración ante un funcionario debidamente autorizado. Las renovaciones, siempre que satisfagan los criterios indicados en el formulario DS-82, pueden gestionarse a través del correo postal.

La tramitación ordinaria toma entre cuatro y seis semanas, según se indica en la sección de pasaportes de travel.state.gov. Para agilizar el procedimiento, los solicitantes pueden optar por el procesamiento expedito, que implica un pago adicional de 60 dólares estadounidenses y reduce el lapso estimado a un periodo de dos a tres semanas. El servicio de envío urgente tiene un costo extra de 22,05 dólares estadounidenses.

Puedes leer: Haití enfrenta la peor crisis de hambre de América Latina y el Caribe

El Departamento de Estado puntualiza que “los aranceles, los formularios como el DS-11 y DS-82 y los requisitos documentales específicos se encuentran publicados en el sitio web oficial de la agencia”, para que los ciudadanos puedan consultarlos en todo momento.

La renovación del pasaporte estadounidense puede realizarse por correo o por internet si el pasaporte anterior cumple parámetros de vigencia, buen estado físico y fue emitido en los últimos quince años. Para esta gestión no es necesario abonar la tasa de aceptación ni la comparecencia en persona.

El procedimiento exige tramitar el formulario DS-82, liquidar la tarifa correspondiente y enviar por correo el pasaporte expirado. Si el documento se ha perdido, la gestión debe seguir el procedimiento para la solicitud por primera vez, lo que implica el pago íntegro de los derechos.

Los trámites presenciales para la obtención del pasaporte se llevan a cabo en los centros de aceptación designados, tales como oficinas de correos, bibliotecas seleccionadas y entidades gubernamentales estatales. Allí se debe abonar la tasa de aceptación y entregar los documentos, siguiendo las directrices institucionales.

El pago de los derechos se efectúa exclusivamente mediante cheque, giro postal o pago electrónico validado; no se admiten tarjetas de crédito para el pago directo de la tarifa de emisión, según la información disponible en travel.state.gov.

La libreta de pasaporte para adultos (mayores de 16 años) tiene una vigencia de diez años, mientras que la de menores de 16 años dura cinco años. La tarjeta de pasaporte tiene los mismos plazos de validez. Este documento es indispensable para viajes internacionales, para ingresar a Estados Unidos y para realizar gestiones en oficinas consulares y migratorias.

El Departamento de Estado de Estados Unidos sugiere revisar periódicamente los aranceles y requisitos publicados en su portal oficial antes de iniciar cualquier trámite, ya que los montos pueden ser ajustados de manera anual.

Las modificaciones en los costos y requisitos establecidas en octubre de 2025 se aplicarán a los ciudadanos que requieran el documento para viajar, renovar un pasaporte caducado o completar trámites ante consulados y embajadas del país.

TRA Digital

GRATIS
VER