Internacionales

Paz y Quiroga garantizan respuestas a la crisis económica en los cierres de campaña en Bolivia

B 8911144127.png
Tras los cierres, a partir de la madrugada del jueves se iniciará el receso electoral.

Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial y contó con la revisión del editor/periodista.

LA PAZ (AP) – Con la promesa de superar la grave crisis económica que atraviesa Bolivia, el liberal Jorge “Tuto” Quiroga y el centrista Rodrigo Paz cerraron el miércoles sus respectivas campañas en concentraciones masivas simultáneas, de cara al histórico balotaje del domingo.

Tras los cierres, a partir de la madrugada del jueves se iniciará el receso electoral.

En un sector del noroeste de la capital, la sede del gobierno, Quiroga anunció un “cambio esperanzador para brindar estabilidad frente a la crisis”.

“Si nos eligen, habrá empleo… vamos a transformar Bolivia”, declaró el candidato del Partido Libre.

Por su parte, Paz, desde la zona sur de Tarija —donde ha desarrollado su trayectoria política, primero como alcalde y luego como senador—, concluyó su estrena con un llamado a la unidad y a ajustes graduales. El polémico ex‑policía Edman Lara, aspirante a la vicepresidencia, fue el gran ausente.

“Para que haya dinero, para que puedas montar tu empresa, tu negocio, comprar tu coche, una casa, salud, educación”, afirmó Paz, del Partido Demócrata Cristiano, quien contó con la compañía de su padre, el ex presidente Jaime Paz (1989‑1993).

La actual crisis económica, catalogada como la peor en el país en las últimas cuatro décadas, ha golpeado los alimentos básicos —huevo, aceite, arroz— que escasean en los hogares bolivianos. También ha impactado a los medicamentos, cuyo precio ha subido hasta en un 300 %, y ha provocado frecuentes racionamientos de combustible.

Los candidatos responsabilizan del deterioro al modelo del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), que en la primera vuelta sufrió su mayor revés en casi 20 años de hegemonía, tras la fractura entre el presidente Luis Arce y el icónico líder fundador del partido, el ex presidente Evo Morales (2006‑2019).

Quiroga, crítico acérrimo del enfoque económico estatal del MAS, ha prometido una transformación radical y la vuelta al Fondo Monetario Internacional.

“Este gobierno nos ha dejado con alta corrupción y una crisis profunda. Creo que ‘Tuto’ va a retirar a este MAS que nos ha ocasionado mucho daño, y Bolivia volverá a ser atractiva”, comentó Willma Peralta, simpatizante de Quiroga, aludiendo al slogan del partido en inglés: “Make Bolivia Sexy Again” (“Hacer a Bolivia sexy otra vez”).

En cambio, Paz se muestra en contra de acudir al FMI y ha propuesto reformas económicas más pausadas, aunque también se comprometió a reformar el sistema judicial para eliminar la corrupción.

Según la encuesta más reciente, Quiroga alcanza el 44,9 % de intención de voto, mientras que Paz registra el 36,5 %, con un margen de error del 2 %. La sondeó la firma Ipsos Ciesmori y su resultados fueron divulgados el domingo por la cadena Unitel.

Mientras tanto, el Órgano Electoral de Bolivia continua con la distribución de materiales para la votación en las nueve regiones del país. Aproximadamente 7,9 millones de bolivianos han sido citados a las urnas.

Más de 100 observadores de la Organización de los Estados Americanos y de la Unión Europea se encuentran en Bolivia para supervisar el proceso electoral, en el que se escogerá a presidente y vicepresidente para los próximos cinco años.

TRA Digital

GRATIS
VER